Empresarios, hoteleros y restauranteros, presentaran entre 400 a 500 juicios de amparo antes del 24 de febrero contra la nueva Ley antitabaco, la cual solo promueve el mercado negro y abre una cortina de humo a la corrupción, así lo aseveró, Julio Villarreal Zapata, presidente de Canirac Cancún.
Dijo que el primer paquete de amparos entró el 17 de febrero, el lunes 20 de febrero estarán metiendo otros 20 juicios de amparo, situación que se está dando a nivel nacional, no solo en Cancún es una afectación desde micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.
Por lo menos 180 mil restauranteros a nivel nacional se estarán amparando de los 600 mil que existen en México.

Recalcó que no se amparan con el plan de promover que la gente fume, el amparo es porque los fumadores también tienen derechos es su personalidad y no por prohibirles o quitarles los espacios para fumar significa que lo van a dejar de hacer, para ellos ya es un hábito y solo abre una puerta a la corrupción.
No es la primera ley para el fumador
Ya existía una ley antitabaco que se promovió el año pasado ya se limitaba el fumador, la cual pretendía que paulatinamente la población dejara de fumar, sin embargo, el hacerlo de una forma tajante ocasiona que pases sobre los derechos de esa población.
Cabe destacar que uno de cada cinco cigarros que se consumen en México es ilegal y no pagan los 13 mil 500 millones de pesos de impuestos, asimismo el mercado negro creció pasando del 2% al 20%, así lo recalcó el presidente del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (Conaita), Hiram Vera.

El turista está molesto porque no lo dejan fumar en el bar, la playa, ni en los restaurantes, ocasionando que dejen de consumir alimentos y bebidas, además que resulta igual de incómodo para los trabajadores del hotelería estar detrás de los huéspedes y solicitarles que dejen de fumar.
Por lo tanto, los hoteleros de la Riviera Maya, también planean varios juicios de amparo.
Julio Villarreal Zapata, comentó que en los juzgados de distritos estarán metiendo los amparos y esperan que los jueces les ayuden, entienden que tienen diversos criterios, sin embargo, el amparo es el único camino legal que tienen los agremiados.
Puedes leer: Inegi reporta un crecimiento de 2.8% de actividad económica