El puerto de Acapulco, Guerrero, enfrenta un segundo diciembre consecutivo complicado para el turismo. Tras los devastadores efectos de los huracanes “Otis” y “John”, que azotaron la región en octubre de 2023 y septiembre de 2024, respectivamente, las zonas turísticas de Acapulco aún no se han recuperado por completo. El sector turístico, que depende principalmente de las vacaciones decembrinas, teme nuevamente una baja en la afluencia de visitantes, lo que afectaría a miles de trabajadores de la región.
Contenido
Zonas turísticas en ruinas
Las playas de Puerto Marqués, Revolcadero y el Malecón siguen gravemente dañadas, lo que limita las actividades turísticas. En Puerto Marqués, 16 restaurantes deben ser demolidos, aunque algunos propietarios han logrado ampararse para evitarlo. En Revolcadero, el acceso a la playa se encuentra en ruinas, y más de 200 comercios, incluyendo 18 restaurantes, no pueden operar debido a la falta de acceso a la franja de arena. Los afectados no solo son los empresarios, sino también más de mil personas que dependen directamente de las actividades turísticas, desde restauranteros hasta vendedores ambulantes y trabajadores acuáticos.

Pérdida de esperanza entre los trabajadores
Los trabajadores de las zonas afectadas enfrentan una situación desesperante. Víctor Manuel Díaz, restaurantero de la zona, explicó que su negocio depende de más de diez familias, pero la falta de turistas ha hecho que muchos busquen trabajo en otros lugares, incluso emigrando a Estados Unidos. La presidenta de los restauranteros de playa Revolcadero, Ofelia Niño Pineda, también lamentó la escasez de recursos y la falta de acceso para trabajar. La incertidumbre sobre el futuro es palpable, ya que los apoyos gubernamentales han llegado a su fin y la mayoría de los negocios siguen cerrados.

Planes de rehabilitación en marcha
A pesar de la grave situación, las autoridades de Guerrero han comenzado a trabajar en un programa de rehabilitación de la zona turística de Acapulco. Simón Quiñones Orozco, secretario de Turismo estatal, mencionó que en enero se presentará un plan integral para la reconstrucción, en colaboración con los gobiernos municipal, estatal y federal. Este plan incluye medidas como la reubicación temporal de los trabajadores de playa para que puedan ofrecer sus productos a los turistas durante la temporada alta.
También te puede interesar: Solidaridad comprometido para prevenir la violencia