El gobierno de Joe Biden está negociando un acuerdo migratorio con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador que permitiría por primera vez a los Estados Unidos deportar masivamente a solicitantes de asilo no mexicanos hacia México.
El acuerdo permitiría a cientos de miles de personas entrar a los Estados Unidos de manera legal, mientras que implementaría deportaciones masivas mediante el proceso de vía rápida llamado “eliminación acelerada” para aquellos que buscan asilo, pero entraron de manera ilegal a la Unión Americana o no solicitaron protección en los países que recorrieron durante su camino hacia la frontera norteamericana.
También en nacionales: Omar García Harfuch descartó buscar la jefatura de la CDMX.
El gobierno de Biden afirmó que las deportaciones crearán las consecuencias legales necesarias para desalentar que más migrantes crucen ilegalmente al país. Este reforzamiento de las medidas antimigración se daría mientras Estados Unidos presenta un número récord de entradas ilegales a través de su frontera con México.
Un oficial de la administración de Biden le dijo al Washington Post que las deportaciones masivas estarían limitadas a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, pues las autoridades estadounidenses son incapaces de regresar a estas personas a sus respectivos países.
Las medidas incluso superarían los alcances que el programa “Quédate en México” tuvo durante su implementación por parte del expresidente Donald Trump.
Con información de Aristegui Noticias.