Cozumel.- Los caminos que se permiten construir en El Cedral son brechas de tres metros de ancho, cuando sea necesario, pues esta es una reserva ecológica, expresó la ambientalista presidente de la organización Cielo, Tierra y Mar (Citymar), Guadalupe Álvarez Chulim.
Explicó que la UGA P1 no permite construcciones que afecten el medio ambiente, así que esa carretera que hicieron va a afectar los recursos naturales, porque ahí se conserva el cochino de monte, los faisanes, aves, el pavo de monte, entre otros.
“En ese camino que se amplió se llevaron chechen, zapates y chaca, que son tres especies enlistadas en la Norma Oficial NOM 059 que son protegidas, el comisariados ejidal no debió haberlo permitido”, detalló.
Reprochó que el hecho de que sean ejidatarios no les da derecho hacer lo que se les de la gana, pues tienen que respetar la ley, y la primera autoridad es la que debe tomar cartas en el asunto, o sea el Ayuntamiento, pero como la presidenta Perla Tun Pech “es caprichoza” y deja las cosas a medias, pues es difícil que se trabaje a favor de los recursos naturales.
“La dirección de ecología es la que debe tomar cartas en el asunto, debe hacer una denuncia, ellos pueden llegar al área, porque el camino lo hizo una empresa extranjera que lleva gente al cenote a bucear”.
Enfatizó que los cenotes son vitales para preservar el ecosistema, entonces si no se cuida se tendrá una afectación irreversible.
Pidió que a los ejidatarios que permiten la degradación del medio ambiente se les llame a cuenta, pues ellos conocen el programa de ordenamiento territorial.
Detalló que si el Ayuntamiento hace la denuncia, las autoridades federales del medio ambiente como la Profepa, aplicarían las leyes, recordó que en marzo pasado se firmó la reserva de la Biosfera de Cozumel. Agencia SIM