La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, anunciaron que los aeropuertos de Cancún, Tulum y Cozumel no registraron daños significativos tras el paso del huracán Beryl. Esta información fue dada a conocer durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mara Lezama aseguró que, hasta el momento, el saldo en Tulum y el resto de la entidad es blanco. “No se han reportado daños mayores ni pérdidas humanas”, declaró la gobernadora. Además, mencionó que era cuestión de minutos para que ella y su equipo pudieran salir del Centro de Mando para evaluar de primera mano el impacto del meteoro en las zonas afectadas.
Contenido
Primera evaluación de Mara Lezama
Aunque Mara Lezama destacó que no se registraron daños graves, comentó que podrían presentarse algunos problemas en el suministro de luz y agua potable. Sin embargo, enfatizó que se está trabajando para resolver estas situaciones lo más pronto posible. Actualmente, hay un despliegue de 25,611 elementos distribuidos entre la Sedena, Marina, Guardia Nacional y la CFE para atender cualquier eventualidad.
Por su parte, el presidente López Obrador pidió tanto a la gobernadora como a la titular de Protección Civil federal que proporcionen mayores detalles durante una conferencia programada para la tarde de hoy.

Yucatán se alista
El huracán Beryl, el primer huracán del Atlántico de la temporada, continúa su trayectoria hacia el estado de Yucatán tras su impacto inicial en Quintana Roo. Beryl tocó tierra en la costa oeste de México con categoría 2 a primera hora del viernes, cerca de Tulum, después de causar estragos en el Caribe.
Se espera que en las próximas horas el huracán se debilite rápidamente hasta convertirse en tormenta tropical al atravesar la península de Yucatán. Sin embargo, una vez que entre nuevamente en el Golfo de México, probablemente recupere la fuerza de huracán, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (HNC).
Ya en las cálidas aguas del golfo, se prevé que Beryl se dirija hacia el norte de México, cerca de la frontera con Texas, una región que recientemente fue afectada por la tormenta tropical Alberto.

Las autoridades locales y federales continúan monitoreando la situación y se mantienen en alerta para responder a cualquier eventualidad.
La seguridad de la población y la pronta recuperación de los servicios esenciales son las prioridades en este momento. La colaboración entre las distintas instancias de gobierno y los esfuerzos de los equipos desplegados en el terreno son fundamentales para enfrentar los desafíos que presenta este fenómeno natural.
Fuentes: 24 hrs Quintana Roo
También te puede interesar: IMOVEQROO activa servicios de emergencia tras impacto del huracán “Beryl”