Turismo en evolución: Estrategias para atraer vuelos y visitantes
Con el propósito de redefinir la experiencia turística en el Caribe Mexicano, una destacada comitiva encabezada por Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de turismo en Quintana Roo, se prepara para participar en el Tianguis Turístico de Acapulco del 10 al 12 de abril.
Contenido
La misión es clara: promover nuevas tendencias y campañas que impulsen el mercado gastronómico, cultural, deportivo y de naturaleza en los 12 destinos paradisíacos de la región.
Experiencias que conquistan: Diversificación del producto turístico
Andrés Aguilar anticipa un programa integral destinado a diversificar el producto turístico. Inspirados por casos exitosos como Las Vegas, se busca posicionar a Cancún y Cozumel como sedes de eventos deportivos de talla mundial. Además, se promoverán iniciativas culturales para atraer a viajeros ávidos de experiencias auténticas y enriquecedoras.
Acapulco renace: El tianguis turístico como pilar del resurgimiento
Este año, Acapulco se ilumina con la 48ª edición del Tianguis Turístico, marcando su resurgimiento tras el impacto de Otis. La Secretaría de Turismo confirma la participación de 510 compradores, 293 empresas y la presencia de 33 naciones.

Esta cita se presenta como una ventana de oportunidad para destacar las novedades del Caribe Mexicano, captando la atención de turistas para las 130 mil habitaciones disponibles, con expectativas de agregar entre tres mil y cinco mil nuevas habitaciones este año.
Manteniendo el auge: Ocupaciones sostenidas y estrategias para el mercado nacional
A pesar de los desafíos del pasado, los destinos del Caribe Mexicano inician el 2024 con ocupaciones que superan el 80%. El enfoque está en mantener este ímpetu, especialmente al atraer al mercado nacional, que representa el 40% de los visitantes a Quintana Roo. La conectividad aérea a través de los cuatro aeropuertos de la región y el impulso adicional del Tren Maya son claves para alcanzar este objetivo.
Futuro turístico: Inversiones y alianzas estratégicas
En un esfuerzo conjunto, las asociaciones de hoteles, representantes municipales y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo trabajan arduamente para establecer campañas innovadoras. Estas iniciativas no solo buscan atraer visitantes internacionales, sino también consolidar al mercado nacional como pilar fundamental para el crecimiento continuo.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: El Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” y Uber se unen para brindar un mejor servicio de transporte en Cancún