Altas temperaturas y plagas afectan gravemente a los agricultores de Quintana Roo
Los productores agrícolas de Quintana Roo enfrentan una severa crisis debido a la intensidad de la temporada de calor. Según Leobardo Limón Canché, representante de la Unión de Productores del Campo del Centro y Sur de Quintana Roo, al menos una tercera parte de los cultivos se ha perdido, y muchos agricultores se han visto obligados a vender sus productos a precios muy por debajo del valor real para evitar desperdiciarlos.
Contenido

Impacto de las altas temperaturas y plagas
Las altas temperaturas han provocado una maduración acelerada de frutas como la sandía, piña y cítricos, además de favorecer la proliferación de plagas que dañan los cultivos. Limón Canché explicó que los productores han cosechado casi todas las 200 hectáreas de sandía, las 800 hectáreas de piña y avanzado en tres mil 400 de las cuatro mil 500 hectáreas de limón, pero una de cada tres toneladas no cumple con los estándares para su venta, forzándolos a desechar una parte considerable de la producción.
Precios por debajo del costo real
Debido a la rápida descomposición de la fruta y la falta de cadenas de distribución eficientes o bodegas de refrigeración, muchos campesinos se ven obligados a vender sus productos a intermediarios a precios extremadamente bajos. “Vendemos la sandía a estos coyotes hasta por 2 pesos el kilo, cuando su precio normal debe rondar los 14 pesos. Prefieren tener un ingreso mínimo a perderlo todo”, declaró Limón Canché.

Plagas y pérdida de cosechas
La plaga conocida como “tizón” y las altas temperaturas están causando que una parte importante de las cosechas se pudra antes de tiempo. Según Limón Canché, los productores están aprovechando sólo el 60% de sus cultivos, lo que agrava la situación económica del sector.
Futuro incierto para los agricultores
La situación es crítica y algunos agricultores ya consideran abandonar el campo si no logran recuperarse para agosto. “Prefieren emigrar hacia Cancún y Playa del Carmen y obtener trabajo en el sector turístico, pues no necesitan invertir ni dedicarle tanto esfuerzo, para que al final todo se pierda por las inclemencias del tiempo”, concluyó Limón Canché.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: Pronóstico del SMN: Lluvias aisladas y vientos fuertes en Quintana Roo