Este viernes Alberto Fernández, actual presidente de Argentina dio a conocer que no buscará la reelección en los comicios presidenciales de su país, previstos para octubre próximo.
El anunció publicó a horas de celebrarse la reunión del Consejo del Partido Justicialista (PJ), que también preside, para definir la fecha del próximo congreso partidario y, a partir de ahí, la estrategia de cara a los comicios de este año.
Asimismo, indicó que trabajará fervientemente para que quien lo suceda en el cargo “sea un compañero o una compañera” de su espacio político y seguir luchando por una patria justa, con equidad y felicidad para todos.
Señaló que las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) son el vehículo para que la sociedad seleccione los mejores perfiles de su frente político.
La decisión del mandatario de no ir por la reelección es porque al parecer se dedicará exclusivamente a solucionar los problemas que aquejan a su país.
Insistió en que, como militante peronista siempre supo que primero estaba la patria, después el movimiento y, por último, los hombres y esa es la escala de prioridades que cumplirá.
Fernández recordó que cuando asumió la presidencia, en diciembre de 20219, Argentina estaba, en una situación al límite.
Recibimos en 2019 un país endeudado, en recesión, en default, con alta pobreza e inflación; y debimos enfrentar una pandemia mundial, una guerra
Expresó que aún en medio de tantos avatares, el país volvió a crecer, se construyeron viviendas como nunca se había hecho, hicieron obras públicas en todo el país, ampliaron derechos para las mujeres y disidencias, se fortaleció la ciencia y la educación, y también se revitalizó el aparato productivo.
Fuente: RT