El alcalde asegura problemas en el sistema de inmigración
El alcalde de El Paso, Oscar Leeser, ha declarado que la ciudad ha alcanzado “un punto de quiebre” debido al creciente flujo de migrantes que llegan a la frontera en busca de asilo en Estados Unidos. Leeser afirmó que la situación ha desbordado la capacidad de los albergues locales y ha provocado una falta de recursos.
Contenido

Un aumento significativo de migrantes en la ciudad fronteriza
En una conferencia de prensa, el alcalde informó que El Paso está recibiendo actualmente un promedio de 2,000 migrantes diarios, en su mayoría provenientes de Venezuela.
Según fuentes locales, las instalaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza albergan a aproximadamente 6,500 migrantes, mientras que otras 2,000 personas esperan en el lado mexicano para poder cruzar la frontera.
Nuevas medidas para hacer frente a la situación
Ante esta situación, las autoridades locales han tomado medidas para abordar la crisis migratoria. Se ha abierto un nuevo albergue en el noreste de la ciudad y se han alquilado cinco autobuses que partirán hacia Nueva York, Chicago y Denver. El alcalde Leeser señaló que solo el 1% de los migrantes que llegan a El Paso tienen la intención de quedarse, mientras que la mayoría planea trasladarse a grandes ciudades.

Migrantes eligen voluntariamente su nuevo destino
Durante la conferencia de prensa, los funcionarios locales enfatizaron que los migrantes que abordan los autobuses lo hacen de manera voluntaria y eligen su destino. Sin embargo, los gobernadores republicanos de Texas y Florida han sido objeto de críticas por enviar migrantes a ciudades percibidas como liberales. El alcalde Leeser, miembro del Partido Demócrata, compartió que aproximadamente el 66% de los migrantes son hombres solos, el 32% son unidades familiares y el 2% son menores no acompañados.

Un incremento repentino en la llegada de solicitantes de asilo
La cantidad de migrantes había disminuido en los últimos meses, pero el reciente y dramático aumento ha desencadenado una ola de ataques políticos contra el presidente Joe Biden de cara a las elecciones de 2024. Leeser reconoció a Biden como un buen socio, pero destacó que el sistema general de inmigración de Estados Unidos está roto y requiere una solución a largo plazo.

“Tenemos un sistema de inmigración roto”, afirma el alcalde
“Es muy importante señalar que tenemos un sistema de inmigración roto”, dijo Leeser. “Es lo mismo una y otra vez”.
El alcalde de El Paso ha dejado claro que la situación es crítica y requiere una atención urgente por parte del gobierno para abordar los problemas en el sistema de inmigración de Estados Unidos.
Fuente: Aristegui noticias
También te puede interesar: Se pronostican lluvias muy fuertes en Yucatán