El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por la llegada del segundo frente frío del año al noroeste de México, el cual traerá consigo lluvias, descensos de temperatura y vientos fuertes a diversas regiones del país. Entre las áreas afectadas se encuentra la Península de Yucatán y Quintana Roo, que experimentarán importantes cambios en las condiciones meteorológicas.

Impacto del Segundo Frente Frío en Quintana Roo y Yucatán
El nuevo frente frío en interacción con una vaguada y la corriente en chorro subtropical provocará un notable descenso de temperatura y lluvias intensas en varias regiones. En la Península de Yucatán, incluido Quintana Roo, se prevén precipitaciones fuertes con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros. Además, se podría presentar una nueva onda tropical que intensificará aún más las lluvias en estas áreas.
Pronóstico de Temperaturas y Lluvias en la Región
Se espera que las temperaturas en la Península de Yucatán y Quintana Roo oscilen entre 35 y 40 grados Celsius, mientras que en otras zonas del país como Campeche y Tabasco se alcanzarán temperaturas similares. Las lluvias serán significativas, con zonas como Campeche y Yucatán registrando lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros.

Recomendaciones ante las Condiciones Meteorológicas
Ante el pronóstico de fuertes lluvias y temperaturas extremas, el SMN y la Conagua han emitido recomendaciones importantes para la población:
- Evitar la exposición prolongada al sol.
- Mantenerse adecuadamente hidratado.
- Monitorear a personas vulnerables como enfermos crónicos, niños y adultos mayores.
- Atender las indicaciones del Sector Salud y Protección Civil.
Se recomienda a los habitantes de Quintana Roo y la Península de Yucatán estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y tomar precauciones para evitar posibles desastres naturales, como deslaves e inundaciones. La información y medidas preventivas son cruciales para protegerse y minimizar los riesgos asociados con el nuevo frente frío y los fenómenos meteorológicos en curso.
Continúa leyendo: Ocupación hotelera en Quintana Roo baja al 70% en verano 2024
