Para este martes, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente vespertino cálido a caluroso en gran parte de la República Mexicana. Con temperaturas máximas muy calurosas, superiores a los 40°C, en zonas de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guerrero, Tamaulipas y Veracruz.
Una línea seca permanecerá sobre Coahuila e interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá desde el norte hasta el centro de México. Lo que generará la probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en algunos estados de la Mesa del Norte y de la Mesa Central; incluido el Valle de México.
Asimismo, se pronostican rachas de viento de 60 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Finalmente, otro canal de baja presión desde Yucatán hasta Chiapas, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, favorecido por la proximidad de la vaguada monzónica frente a las costas de Chiapas, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste del país y la Península de Yucatán, siendo puntuales intensas en Chiapas.
Pronóstico del clima para la Península de Yucatán
Se prevé cielo nublado a lo largo del día, con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche y fuertes en Yucatán y Quintana Roo.
Ambiente templado por la mañana y cálido a caluroso por la tarde. Viento de componente este de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 50 km/h en zonas costeras.
Te puede interesar: Seguirán las lluvias en Quintana Roo pero no habrá huracán: CJG