
Esta mañana, durante la mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador fué cuestionado sobre si se reuniría con los padres de Debanhi Escobar.
“Ya me reuní con ellos ahora en la mañana, gente muy buena, el maestro, su esposa y como padres están muy dolidos, deshechos…”
apuntó el presidente.
López Obrador agregó que durante el encuentro que sostuvo con los padres de la joven se comprometió a que no habrá impunidad en el caso y a esclarecer lo sucedido, “y a eso vamos a estar pendientes”, dijo.
“Que no haya impunidad y que siempre se pueda hacer justicia, que no haya crimen sin justicia, cero corrupción, cero impunidad, sea quien sea” agregó el presidente.
Padre de Debanhi se reunirá con la fiscalía
El padre de Debanhi declaró que efectivamente, ya había logrado reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, esta mañana.
Estoy tranquilo, ya hablamos con el presidente de la República y con el subsecretario Mejía (…) Estoy con la esperanza de que esto se tiene que solucionar por el bien de Debanhi”,
destacó Mario Escobar, padre de la víctima.
Por otro lado, mencionó que mas tarde, se reuniría con la Fiscalía de Nuevo León y autoridades federales, para obtener más detalles acerca del caso.
Durante la mañanera, el subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, confirmó la reunión.
De acuerdo con el subsecretario, la intención de la reunión, a la que acudirá en representación del gobierno federal, será para revisar los avances, el estatus de la investigación.
Mejía Berdeja detalló que al encuentro acudirán el fiscal General de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero; la fiscal Especializada en Feminicidios, la maestra Griselda Núñez Espinoza; el gobernador Samuel García y los padres de Debanhi, Mario Escobar y Dolores Basaldúa, aunque sin la presencia del presidente López Obrador.
“Con el compromiso, insisto, que nos ha instruido el presidente, de agotar todas las líneas de investigación y de coadyuvar el Gobierno de México hasta el límite de sus capacidades, para que este caso se pueda esclarecer plenamente, de conformidad, primero con los padres, con los neoloneses y, desde luego, con los mexicanos que han dado seguimiento puntual a este caso tan doloroso”, agregó el subsecretario.
Acciones para esclarecer el caso
El subsecretario apuntó además que, desde el gobierno federal se han llevado varias acciones para esclarecer el caso, entre ellas:
- Reclasificación de la carpeta de desaparición al delito de feminicidio.
- Atención a la familia desde la parte jurídica con el apoyo de la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Conavim, y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la propia institución.
- Colaboración con la Fiscalía Especializada en Feminicidios y en Delitos cometidos contra las Mujeres, para el fortalecimiento de las líneas de investigación.
- En coadyuvancia con la Fiscalía del estado también se ha insistido en gestionar la homologación de una sola opinión, dado que en torno a la necropsia de ley hay dos peritajes y se busca una opinión que pueda también aportar para tener un mayor conocimiento de la situación que pudo ocurrir.
- Se han realizado de parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acciones técnicas y de inteligencia en apoyo a la propia Fiscalía para ubicar en tiempo y lugar personas que pudieron haber coincidido en el perímetro donde se desarrollaron los hechos para agotar, como lo señalábamos, la línea de investigación del feminicidio.
Fuente: Expansión.
También te puede interesar: Confrontados gobernador y fiscal de NL por los casos Debanhi y Yolanda.