AMPI revisa desarrollos en Cancún
Ante los fraudes detectados en el sector inmobiliario, la AMPI inició la verificación de 96 proyectos.
La organización solicita información sobre permisos y regulaciones para evitar riesgos en la comercialización.
Autoridades refuerzan operativos
El Ayuntamiento Benito Juárez retomará inspecciones para detectar construcciones sin permisos.
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) se sumó a la verificación de 96 desarrollos en Cancún con el objetivo de garantizar certeza jurídica a compradores e inversionistas. Esta medida busca frenar la venta irregular de propiedades que no cuentan con permisos o servicios básicos.
Contenido
Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de la AMPI, explicó que el trabajo de verificación se realiza en conjunto con el comité de Desarrollos Inmobiliarios, mediante visitas a los proyectos para revisar la documentación y el cumplimiento de normativas.
El Ayuntamiento Benito Juárez, responsable de sancionar y clausurar construcciones irregulares, realizó el año pasado cuatro clausuras, de las cuales tres derivaron en denuncias penales ante la Fiscalía General del Estado (FGE). Para este año, las autoridades tienen identificados entre cinco y seis nuevos desarrollos que operan fuera de la ley.
Buscan garantizar certeza jurídica
A partir de febrero, los operativos de inspección serán retomados, ya que existen construcciones iniciadas sin permisos que carecen de certeza sobre la tenencia de la tierra. Esta situación genera preocupación, ya que compradores pueden quedar en riesgo de perder su inversión.
El auge inmobiliario en Cancún ha crecido en los últimos años debido a proyectos estratégicos como el Tren Maya y el Puente Nichupté. Sin embargo, este crecimiento también ha propiciado la comercialización de desarrollos sin permisos, que suelen anunciarse a través de lonas o redes sociales y ofrecer pagos en mensualidades.
Las autoridades han detectado estos casos y trabajan en coordinación con la iniciativa privada para evitar que la venta irregular afecte la confianza en el mercado inmobiliario.
Los compradores interesados en adquirir propiedades en la zona deben verificar que los desarrollos cuenten con los permisos necesarios y acudir con profesionales certificados para evitar fraudes.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: Carrera del Bienestar Animal llega a Isla Mujeres
Sé el primero en comentar post