Chetumal.- El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), César Rosales Cansino, no ha esclarecido el fraude de casi 600 mil pesos perpetrado el año pasado en agravio de casi seis mil productores de maíz y frijol.
En respuesta, el próximo miércoles simpatizantes del Movimiento Antorcha Campesina se manifestarán frente a las instalaciones de Sagarpa en Quintana Roo.
Para justificar la supuesta entrega de apoyos, personal de Sagarpa falsificó firmas de productores de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
Mediante una inspección física se corroboró que los beneficios Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) del 2016 nunca llegaron a los productores.
El dirigente del Movimiento Antorchista en Quintana Roo, Dimas Romero González, señaló que a nivel nacional se solicita la liberación de los apoyos para el campo debido al retraso burocrático, lo cual ha empezado a afectar los cultivos de todas las entidades del país por realizarse fuera de temporada.
Denunció que el delegado de la Sagarpa no ha explicado el destino de los recursos que fueron desviados durante el año pasado y mucho menos ha iniciado con una auditoria para fincar responsabilidades a los funcionarios involucrados en la falsificación de firmas y en cobro de los apoyos.
“No se ha concluido con el trámite de los apoyos al acampo, en algunos lugares ya está pasando la época e siembra y aquí apenas está por iniciar pero todavía no se da el veredicto de cuantas personas van a ingresar en el programa PIMAF que en el caso de la entidad el año pasado hubo un desvió de aproximadamente 600 mil pesos en el proyecto anterior de agro-incentivos y a la fecha no hay sacudión, no se nos dice que paso y donde quedo el producto, el fertilizante y las semillas y esto vamos a exigir”, señaló.
Dimas Romero informó que el Movimiento Antorchista gestionó 3.5 millones de pesos ante la Cámara de Diputados, mismos que fueron re-direccionados a la Sagarpa para la entrega de apoyos a más de mil 800 productores de Quintana Roo, aunque de estos no se han esclarecido el destino de 600 mil pesos para agroincentivos para el campo.
Para el presente año más de tres mil 500 campesinos que solicitaron apoyos federales, sin embargo aún no han liberado la lista de los beneficiarios y del monto que se destinara para el campo.
Consideró preocupantes que en las dependencias federales y estatales ocurra tal situación.
Destacó que las familias que viven en pobreza son las más afectadas ante los desvíos de recursos cometidos en Sagarpa y solapado por el delegado, quien además de retrasar los apoyos destinados a los campesinos ahora quiere desviar 600 mil pesos del programa PIMAF.
Las manifestaciones se realizaran en las instalaciones de la Sagarpa, al menos una vez por semana hasta que se les entregue estos recursos que por derechos les corresponden.
De igual forma aprovechó para denunciar las agresiones que sufren los antorchistas de Totolapan en el Estado de Morelos donde resultaron con heridos de gravedad cinco personas y cuatro más detenidos a manos de 400 policías del Mando Único, quienes con gas lacrimógeno, primero, y luego con brutales macanazos, los desalojaron de la plaza municipal en donde protestaban por la necedad de la presidenta municipal, María de Jesús Vital Díaz, de imponer la construcción de un mercado en una zona en que los totolapenses aseguran hay vestigios arqueológicos. Herlindo Vázquez