Solidaridad.- Con la finalidad de lograr un transporte público más moderno y seguro en Playa del Carmen, acuerda el gobierno municipal, con transportistas, directores escolares, sindicatos y organizaciones civiles, para construir un nuevo proyecto de movilidad.
La presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete dijo que el fin de esta iniciativa es que se garantice el traslado de pasajeros en las combis colectivas locales y foráneas, así como en los taxis y urbanos, de manera eficiente, segura, y con mayor cobertura en beneficio de todos los solidarenses.
Te puede interesar: Portadas de periódicos de Quintana Roo, sábado 20 de octubre de 2018
Resultado de esta reunión, la edil recibió por parte de Jacinto Aguilar Silvarán, presidente del consejo de administración de Transportes Urbanos del Carmen, S.A de C.V. (Tucsa) un proyecto para la rehabilitación de la señalética y las instalaciones de 38 paraderos de camiones ubicados sobre la avenida 30, en el tramo comprendido entre la Avenida Juárez y la calle 108 (colonia Luis Donaldo Colosio).
Además, se planteó la búsqueda de una reunión intermunicipal, con los presidentes municipales de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña y de Tulum, Víctor Mas Tah, con el objetivo de plantear una mayor colaboración y buscar alternativas en conjunto para que los trabajadores de la hotelería puedan llegar a sus centros de trabajo de manera cómoda, segura y que cuenten con paraderos habilitados para esperar su transporte en la Riviera Maya.
Asimismo, se establecieron las bases para buscar que los estudiantes puedan contar con un mejor servicio de transporte.
Los representantes del Cabildo y funcionarios de gobierno dialogaron con Carlos Morales, secretario adjunto del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río” y Orlando Sibaja Pérez, gerente operativo de combis colectivas de esa misma agrupación; Tarek Scandar Mattar Moguel, director de Vinculación de la Universidad Riviera Maya; Martín José Cohúo Pérez, representante de los estudiantes de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) así como Bernardo Pech Cardín y Toribio Chávez de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Redacción