Se enfocarán en la asistencia jurídica y la promoción de la autonomía
CHETUMAL, 24 DE OCTUBRE DE 2024.- El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas de Quintana Roo (INMAYA) y la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo (CJPE) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la protección de los derechos de las comunidades indígenas, pueblos mayas y afromexicanos de la entidad.
Este convenio establece acciones clave para garantizar el bienestar social de estos grupos mediante asesoría jurídica y la promoción de su autonomía.

Contenido
La firma del acuerdo fue encabezada por Enrique Chuc Cen, director general del INMAYA, y Ana Luisa Parrao Guzmán, directora de Estudios Legislativos y Mejora Regulatoria, en representación de Carlos Felipe Fuentes del Río, Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo. Ambas instituciones se comprometieron a coordinar esfuerzos para promover, apoyar y dar seguimiento a proyectos que impulsen el desarrollo sustentable de las comunidades indígenas.

Protección de los derechos y reducción de desigualdades
Este convenio se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el objetivo de reducir las brechas de desigualdad que han afectado históricamente a las comunidades originarias. A través de este acuerdo, se fortalecerán los programas que buscan asegurar la libre determinación y autonomía de los pueblos indígenas, siempre bajo el marco de la ley.

Uno de los aspectos clave del convenio es la provisión de asesoría jurídica gratuita a los indígenas que lo soliciten ante instancias federales, estatales y municipales. Además, se contempla la traducción de instrumentos jurídicos a la lengua maya para asegurar el acceso a la justicia en su idioma.
Acciones concretas para el bienestar de las comunidades
Entre las iniciativas acordadas, destaca la participación conjunta en las Caravanas de Justicia para el Bienestar, que recorren el estado ofreciendo asistencia legal en las zonas más necesitadas. Estas acciones permitirán a las comunidades indígenas recibir apoyo jurídico en su propio idioma, facilitando la protección de sus derechos.

El evento contó con la participación de Erick Castillo Flores, Viceconsejero de Control Constitucional y Jurídico Contencioso, así como de otros invitados especiales. El convenio reafirma el compromiso de Quintana Roo con el bienestar de los pueblos originarios, garantizando su acceso a la justicia y fortaleciendo su desarrollo integral.
También te puede interesar: Fundación de Parques y Museos celebra Día de Muertos en Cozumel