Ciudad de México. A partir del 1 de enero, entra en vigor el primer aumento al salario mínimo bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, beneficiando a 8.5 millones de trabajadores en el país.
Este ajuste deriva de un acuerdo entre trabajadores, el sector privado y el Gobierno.

Contenido
Salario mínimo aumenta 12 % a nivel nacional
El salario mínimo general sube de 248.93 pesos a 278.80 pesos diarios, lo que representa un ingreso mensual de 8,364 pesos.
En la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario diario pasa de 374.89 pesos a 419.88 pesos, alcanzando 12,596.40 pesos al mes.

Sheinbaum destaca el compromiso por mejorar las condiciones laborales
Además, los salarios mínimos profesionales reciben un incremento del 12 por ciento, según informó la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).
Claudia Sheinbaum destaca que este aumento refleja el compromiso de su gobierno por mejorar las condiciones laborales en el país.
“Este es un paso importante hacia la justicia salarial que merecen los trabajadores mexicanos”, señaló la mandataria.
Aumento busca reducir desigualdad y fortalecer poder adquisitivo
Con esta medida, se busca reducir la desigualdad económica y fortalecer el poder adquisitivo de las familias en México, marcando un inicio de año positivo para la clase trabajadora.
Fuente: López Dóriga
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum inicia 2025 reafirmando compromiso con la transformación