En los últimos tres años, el norte de Quintana Roo ha experimentado un impresionante aumento del 115% en los ingresos por la recaudación del Impuesto al Hospedaje, según los últimos informes de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado (Sefiplan). Este incremento significativo destaca el dinamismo y la expansión del turismo en la región, uno de los destinos más codiciados del Caribe mexicano.
Contenido
Un Crecimiento Excepcional
De acuerdo con los datos disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), los ingresos por el Impuesto al Hospedaje en los siete municipios del norte de Quintana Roo han pasado de mil 387 millones de pesos en 2021 a más de dos mil 990 millones en 2023. Este crecimiento de más del 100% refleja el auge continuo del sector turístico en esta región del Caribe mexicano, que sigue siendo un imán para turistas nacionales e internacionales.

Desglose de Incrementos Municipales
Entre los municipios que han contribuido a este aumento, Isla Mujeres se destaca con el mayor incremento en la recaudación, con un impresionante aumento del 146%. Este incremento refleja la creciente popularidad de Isla Mujeres como un destino turístico preferido.
Le sigue Solidaridad, que ha registrado un aumento del 132% en la recaudación del Impuesto al Hospedaje. Este crecimiento está en sintonía con la expansión de Playa del Carmen y sus alrededores como un núcleo turístico clave en el Caribe mexicano.
El municipio de Benito Juárez, que incluye a Cancún, también ha visto un aumento significativo del 114%, consolidándose como uno de los destinos más visitados y rentables en términos de recaudación tributaria.
En otros municipios como Cozumel, el incremento fue del 112%, Lázaro Cárdenas experimentó un aumento del 111%, Tulum creció un 72%, y Puerto Morelos, aunque el crecimiento fue más modesto con un 58%, sigue mostrando una tendencia positiva.
Tendencias Anuales: Un Aumento Sostenido
El informe revela que entre 2021 y 2022, el aumento en la recaudación del Impuesto al Hospedaje fue del 51.9%, mientras que entre 2022 y 2023, el incremento fue del 41.9%. Estas cifras reflejan un crecimiento sostenido en la recaudación, a pesar de los desafíos globales y locales.
La Ley del Impuesto al Hospedaje y su Impacto en la Promoción Turística
La Ley del Impuesto al Hospedaje del Estado de Quintana Roo establece que el impuesto aplica a una variedad de servicios de hospedaje, incluyendo hoteles, moteles, posadas, campamentos y alojamientos a través de plataformas digitales. Esta ley no solo ayuda a regular el sector, sino que también asegura que una parte significativa de los ingresos se destine a fondos cruciales.
El 20% de los ingresos generados por este impuesto se destina al Fideicomiso de Promoción Turística, mientras que el 10% se reparte entre el Fideicomiso del Bienestar y el Fideicomiso de Salud. Estos fondos son vitales para el desarrollo de infraestructura turística, programas de bienestar social y mejoras en los servicios de salud en la región.
Infraestructura y Turismo: Un Sector en Expansión
Hasta el 2023, la infraestructura hotelera en el Caribe mexicano contaba con mil 349 centros de hospedaje y 130 mil 123 habitaciones. De estos, mil 68 hoteles y 125 mil 511 habitaciones se encuentran en los siete municipios del norte de Quintana Roo. Además, hay 33 mil 573 anfitriones, tanto físicos como morales, que ofrecen servicios de hospedaje a través de plataformas digitales. Este crecimiento en la infraestructura hotelera subraya la robustez y expansión del sector turístico en la región.
Fuentes: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: Italia se compromete a apoyar a Sheinbaum en la lucha contra el crimen organizado