Un paso importante a la protección de la mujer
La aprobación de esta reforma ha sido aplaudida por diversas organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres, quienes consideran que es un avance importante en la lucha contra la violencia de género.
Contenido
Para ellas, esta modificación representa un paso hacia la justicia y la protección de las mujeres que se ven en la necesidad de defenderse de sus agresores.

Erradicar la violencia de género
Bajo la perspectiva de género, esta reforma reconoce que las mujeres enfrentan situaciones de violencia que ponen en peligro su integridad física y su vida.
Por lo tanto, se busca brindarles mayor protección y evitar que sean revictimizadas a través de la persecución penal por actuar en legítima defensa.
La modificación al Código Penal de Quintana Roo también ha sido elogiada por expertos en materia legal, quienes consideran que esta medida es un paso importante hacia la igualdad de género y la protección de los derechos humanos de las mujeres.
Además, destacan que esta reforma envía un mensaje claro a la sociedad sobre la importancia de erradicar la violencia de género y brindar un mayor apoyo a las mujeres que la enfrentan.

Verificar que sea utilizada de manera debida
Sin embargo, esta reforma también ha generado debate y críticas por parte de sectores que consideran que podría fomentar la impunidad en casos de agresión por parte de las mujeres.
Algunos argumentan que la legítima defensa con perspectiva de género podría ser utilizada de manera indebida, fomentando la violencia en lugar de prevenirla.

En respuesta a estas críticas, los defensores de la reforma argumentan que la legítima defensa con perspectiva de género no busca fomentar la impunidad, sino garantizar la justicia para las mujeres que enfrentan situaciones de violencia extrema.
Además, señalan que la modificación al Código Penal establece claramente los criterios y condiciones en las que se aplica la legítima defensa, evitando su mal uso.

Visibilizar la violencia que enfrentan las mujeres y promover un cambio cultural
Otro punto importante a considerar es que esta reforma también busca promover una reflexión en la sociedad sobre las causas estructurales que generan la violencia de género y la desigualdad.
Se busca visibilizar la violencia que enfrentan las mujeres y promover un cambio cultural que erradique la normalización de la agresión hacia ellas.

Proteccion y reconocimiento de derechos de las mujeres
La implementación de la legítima defensa con perspectiva de género en el Estado de Quintana Roo representa un avance significativo en la protección y el reconocimiento de los derechos de las mujeres.
Sin embargo, también es necesario que esta reforma vaya acompañada de medidas de prevención y atención integral a la violencia de género, así como de una educación en igualdad y respeto hacia las mujeres.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: