Autoridades de Benito Juárez, encabezadas por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, realizaron una visita de inspección a la obra del Puente Vehicular Nichupté en Cancún. Este proyecto, que cuenta con una inversión de más de siete millones de pesos, representa un esfuerzo conjunto del Cabildo local, el Gobierno de México y el Gobierno del Estado.
El grupo, que incluyó al síndico Miguel Ángel Zenteno Cortés, el secretario general Pablo Gutiérrez Fernández, y varios concejales, constató el notable avance físico de la estructura en comparación con visitas anteriores. La obra, que inició en julio de 2022, tiene un progreso del 38%, y se espera que concluya en agosto de 2024.
La Presidenta Municipal expresó su agradecimiento por el respaldo y apoyo del Gobierno de México y de la gobernadora Mara Lezama. Destacó que estas inversiones históricas están transformando significativamente el municipio, mejorando la movilidad, la seguridad y contribuyendo a temas de protección civil.
Durante la visita, se resaltó la implementación del sistema “Top Down”, una tecnología vanguardista empleada por segunda vez en el continente americano. Este sistema permite construir las estructuras del puente de arriba hacia abajo, garantizando la protección del medio ambiente. La supervisión incluyó un recorrido en lancha por el Sistema Lagunar Nichupté, donde se evidenció la magnitud y alcance de la obra.
La construcción del Puente Vehicular Nichupté es parte de los esfuerzos para mejorar la infraestructura y la conectividad en la región. Además de la inversión económica, este proyecto contribuirá a la transformación de la ciudad y a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. El trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno demuestra un compromiso firme con el desarrollo y progreso de la comunidad.
Para seguir leyendo: Quintana Roo refuerza campaña de vacunación para prevenir enfermedades respiratorias