La Avenida Santa María, una de las principales arterias de Leona Vicario, comenzó su transformación luego de siete años de abandono. La gobernadora Mara Lezama anunció una inversión de casi 17 millones de pesos para mejorar esta vialidad y hacerla más segura y moderna para los peatones y automovilistas de la zona.
Contenido
Avenida Santa María comienza su rehabilitación tras 7 años de abandono
La Avenida Santa María, ubicada en Leona Vicario, ha sido uno de los puntos más desatendidos de la zona en los últimos siete años. Baches, falta de banquetas y deficiencias en la iluminación eran solo algunos de los problemas que enfrentaban los habitantes y automovilistas. Sin embargo, esta situación está cambiando. La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, anunció el inicio de los trabajos de rehabilitación, con una inversión cercana a los 17 millones de pesos.

Durante un recorrido por la zona, la gobernadora estuvo acompañada de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu, donde conversó con los vecinos y con los trabajadores encargados de la obra. En el cruce de la avenida con la carretera Cancún-Mérida, Lezama destacó que esta intervención tiene como objetivo principal mejorar la infraestructura vial y garantizar mayor seguridad tanto para los peatones como para los automovilistas.

“Somos un gobierno humanista, con corazón feminista e incluyente; escuchamos a la gente y recogimos su demanda de mejor infraestructura, comprometiéndonos a modernizarla y hacerla más segura para vehículos y peatones, agilizando la movilidad y reduciendo riesgos de accidentes”, expresó la gobernadora.

17 millones de pesos para mejorar la vialidad
El proyecto de rehabilitación contempla una serie de mejoras significativas. Según el secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, se aplicarán 11,248 metros cuadrados de concreto asfáltico y se instalará una señalización adecuada, tanto horizontal como vertical, para reducir los riesgos de accidentes. La obra tiene como objetivo mejorar las condiciones de tránsito vehicular y peatonal, lo que beneficiará a los aproximadamente 7,000 habitantes de la comunidad.
Hasta el momento, los trabajos de rehabilitación avanzan a buen ritmo, con un progreso del 20%. Estos avances reflejan el compromiso del gobierno estatal con la mejora de la infraestructura local, un tema de alta prioridad para los residentes de Leona Vicario.

Compromiso con la educación y otros proyectos en la comunidad
La gobernadora Mara Lezama también aprovechó la ocasión para anunciar otras inversiones importantes para Leona Vicario. Se destinarán 10 millones de pesos para la construcción de domos en diversas escuelas de educación básica y media superior en la localidad, con el fin de mejorar las condiciones en las que los estudiantes reciben sus clases. Además, se invertirá en la ampliación de la Unidad a Distancia de Puerto Morelos, con una inversión de 11 millones de pesos para rehabilitar su infraestructura educativa.

Lezama reiteró que estos proyectos son posibles gracias a un gobierno que combate la corrupción y prioriza el bienestar social. “Cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más y podemos invertir en lo que realmente importa para los quintanarroenses”, destacó.
Este enfoque de mejora continua de la infraestructura vial y educativa es parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, un esfuerzo por garantizar una mayor calidad de vida para los ciudadanos, especialmente en las áreas más necesitadas.
Mejoras para la comunidad y seguridad
El compromiso con la mejora de la infraestructura de Leona Vicario responde a una de las principales demandas de los ciudadanos, quienes durante años solicitaron una vialidad más segura y moderna. Con esta inversión, se espera que la Avenida Santa María no solo facilite el tránsito, sino que también haga de la zona un lugar más seguro para quienes transitan a pie o en vehículo.

Con este proyecto, el gobierno de Mara Lezama busca fortalecer el bienestar de los habitantes de la comunidad, mejorando las condiciones de tránsito, reduciendo los riesgos de accidentes y agilizando la movilidad. Además, las mejoras en la infraestructura educativa también contribuirán al desarrollo de la región.

La rehabilitación de la Avenida Santa María es un claro ejemplo del compromiso estatal con el desarrollo de las localidades fuera de los grandes centros urbanos, permitiendo que áreas como Leona Vicario cuenten con mejores servicios y infraestructura para sus habitantes.
También te puede interesar: Accidente en la colonia “La Chiapaneca” deja un hombre prensado y grave