El Ayuntamiento de Benito Juárez, en México, ha advertido a los ciudadanos sobre la venta de terrenos irregulares que se ofrecen en zonas cercanas al Tren Maya y otros lugares atractivos en Cancún. Las autoridades municipales han recibido al menos cuatro quejas relacionadas con desarrolladores y empresas que promocionan porciones de tierra en línea, atrayendo a compradores potenciales.
La presidenta municipal, Ana Paty Peralta de la Peña, expresó su preocupación por esta práctica, ya que perjudica a las familias que “tiran su dinero a la basura” al adquirir terrenos que no cumplen con los requisitos legales y ambientales.
El Ayuntamiento de Benito Juárez planea llevar a cabo una campaña de difusión para educar a la población sobre la importancia de verificar la legalidad de los terrenos antes de comprarlos. La alcaldesa instó a los ciudadanos a acercarse a las autoridades locales para verificar si los terrenos en venta tienen todos los permisos necesarios y cumplen con las regulaciones.
Según la alcaldesa, se han identificado al menos cuatro desarrollos que no cuentan con los permisos necesarios. Aunque no se revelaron los nombres de las empresas o desarrolladores, se anunciaron operativos para abordar el problema.
La secretaria de Desarrollo Urbano de Benito Juárez, Nahielli Margarita Orozco Lozano, explicó que están trabajando para identificar a las empresas y desarrolladores que anuncian terrenos en línea y asegurarse de que se apliquen las sanciones legales pertinentes.
El Ayuntamiento de Benito Juárez está trabajando en colaboración con la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del estado y la policía local para llevar a cabo operativos en zonas donde se han detectado terrenos irregulares. El problema parece estar más concentrado en áreas cerca de la Huayacán y el aeropuerto, particularmente debido a la expansión del Tren Maya.
Esta advertencia tiene como objetivo proteger a los compradores y garantizar que los terrenos adquiridos cumplan con todas las regulaciones y requisitos legales, evitando así compras de terrenos irregulares que puedan resultar en problemas legales y ambientales en el futuro.
Para seguir leyendo: Nueva cárcel de Cancún ya comenzó con el desarrollo de estudios