En una emotiva transmisión vespertina de este viernes, la reconocida periodista Azucena Uresti anunció su decisión de poner fin a su participación en el programa “Azucena a las 10” de Milenio Televisión.
Después de dos décadas de contribuciones significativas al ámbito periodístico, la presentadora originaria de Monterrey, Nuevo León, expresó que “los ciclos terminan y llegan los momentos de definiciones”, marcando esa noche como su última aparición en el espacio informativo.
Contenido
Agradecimientos y reflexiones sobre la libertad de prensa en México
Durante su despedida, Azucena Uresti agradeció a la audiencia por la confianza depositada en su trabajo a lo largo de los años y destacó el orgullo que siente por haber proporcionado una plataforma a “las voces que han sido silenciadas en este país”. Para enfatizar este punto, la periodista reprodujo durante su último programa, segmentos de entrevistas con madres buscadoras de distintos colectivos en México, subrayando su compromiso con la libertad de expresión.
Las reacciones a la noticia se extendieron a las redes sociales, donde Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, expresó su reconocimiento a la valiente trayectoria de Uresti y condenó las presiones gubernamentales que, según él, amenazan el periodismo libre en México.
La trayectoria de Azucena Uresti
Azucena Uresti, licenciada con honores en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León, ha enfrentado desafíos notables a lo largo de su carrera, incluyendo amenazas de muerte en 2021, por parte del autodenominado líder de un cártel, Nemesio Oseguera.
A lo largo de sus 20 años en Milenio, Uresti ocupó diversas posiciones, desde conductora de Telediario Nocturno Fin de Semana hasta liderar el Telediario Matutino los fines de semana desde Monterrey, y formar parte del equipo fundador de Milenio TV en 2008. Su presencia activa en redes sociales, con más de 300 mil seguidores en Twitter y más de 250 mil en Instagram, ha sido un componente importante de su carrera periodística.
Con información de Infobae.
También te puede interesar: AMLO anuncia desaparición de alrededor de 10 organismos autónomos en México.