Descenso de homicidios en Quintana Roo este año
En lo que va de marzo, Quintana Roo ha registrado una disminución en los homicidios dolosos, quedando por debajo de la media nacional. Este descenso es parte de una tendencia que se observa desde el inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Las estadísticas muestran que los homicidios dolosos han bajado significativamente a nivel nacional, un reflejo del esfuerzo de las autoridades por frenar la violencia en diversas entidades.
Contenido
Bajón general en homicidios dolosos en México
De acuerdo con cifras oficiales presentadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el índice de homicidios dolosos a nivel nacional ha disminuido en un 22.4% durante los primeros seis meses del gobierno de Sheinbaum. Esto representa un cambio importante en comparación con los años anteriores.
Durante la Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Sheinbaum, se detalló que hasta el 24 de marzo de 2025, los homicidios dolosos han bajado un 27% en relación con el año 2018, lo que marca una mejora significativa en la seguridad pública.

Quintana Roo y su comparación con otras entidades
Aunque Quintana Roo ha tenido un descenso, la cantidad de homicidios registrados en el estado sigue siendo menor que en otras entidades del país. Según el SESNSP, el 49.2% de los homicidios en México se concentran en seis estados, liderados por Guanajuato con un 17.1% del total de asesinatos en el país.
En comparación, Quintana Roo ha registrado un total de 33 homicidios en lo que va del año, lo que representa apenas el 2% de los homicidios nacionales. Esta cifra se considera baja en comparación con otros estados con altos índices de violencia, aunque aún se espera una evaluación más profunda a medida que avance el mes.
Estados con mayor número de homicidios dolosos
Durante el periodo analizado, los estados que más homicidios dolosos han registrado son:
- Guanajuato: 278 homicidios
- Estado de México: 128 homicidios
- Chihuahua: 109 homicidios
- Baja California: 99 homicidios
- Sinaloa: 95 homicidios
- Sonora: 90 homicidios
- Michoacán: 78 homicidios
- Nuevo León: 71 homicidios
- Jalisco: 70 homicidios
- Ciudad de México: 65 homicidios
Este patrón de concentración de homicidios en ciertas entidades refleja la desigualdad en la distribución de la violencia a nivel nacional, donde algunas regiones siguen siendo más afectadas que otras.
Un panorama de seguridad en mejora
Marcela Figueroa, titular del SESNSP, destacó que las cifras sobre homicidios seguirán siendo actualizadas conforme avance el mes de marzo. A pesar de la violencia registrada en algunos estados, el balance general a nivel nacional muestra una tendencia positiva hacia la reducción de crímenes violentos.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con la seguridad pública y destacó que, en su administración, los índices de homicidios continúan a la baja. La reducción de la violencia es uno de los objetivos prioritarios del gobierno, y las autoridades seguirán trabajando para fortalecer las medidas de prevención y control del crimen en todo el país.
Conclusiones sobre la seguridad en Quintana Roo
Quintana Roo se ha mantenido dentro de las entidades con un descenso de homicidios durante el inicio de 2025. Si bien el estado presenta números más bajos que otros más violentos, el gobierno sigue comprometido en fortalecer las políticas de seguridad para asegurar que la tendencia continúe. La colaboración de las autoridades locales y federales será clave para seguir reduciendo los índices de violencia en la región.
El trabajo en conjunto entre las distintas instancias de seguridad pública es fundamental para alcanzar una disminución real de los homicidios y mejorar la percepción de seguridad en Quintana Roo.
Fuente: 24 hrs Quintana Roo
También te puede interesar: Feminicidio en Playa del Carmen: 48 años de prisión
Sé el primero en comentar post