La criptomoneda más importante del mundo, el Bitcoin, alcanzó un nuevo récord histórico en la noche del martes, superando la barrera de los 75,000 dólares por primera vez. Este impresionante aumento se produjo en un contexto de creciente incertidumbre política, cuando el conteo de votos de las elecciones presidenciales de Estados Unidos mostraba una ventaja significativa para el republicano Donald Trump.
A las 10:00 PM, hora local, el Bitcoin experimentó un repunte cercano al 10%, llegando a los 75,000 dólares, un hito que sorprendió a muchos analistas del mercado. En paralelo, el conteo electoral mostraba que Trump había acumulado más de 210 delegados del Colegio Electoral, mientras que su contrincante, la demócrata Kamala Harris, sumaba más de 170 delegados. Ambos se encontraban aún lejos de alcanzar los 270 votos necesarios para declarar la victoria presidencial.
Contenido
¿Por qué sube el Bitcoin?
Los movimientos en el mercado de criptomonedas son frecuentemente impulsados por una combinación de factores económicos y políticos, y en este caso, la subida de Bitcoin parece estar directamente vinculada a la percepción de los inversores sobre las elecciones en EE.UU. Muchos analistas interpretan el fuerte desempeño de la criptomoneda como una respuesta a las expectativas del mercado de que una victoria de Trump podría desencadenar cambios significativos en la política económica y fiscal del país.
Durante los últimos años, Bitcoin ha sido visto por muchos inversores como una cobertura contra la inflación y una alternativa a los mercados tradicionales de valores, especialmente en tiempos de incertidumbre política. De hecho, la tendencia alcista de la criptomoneda se alinea con una creciente demanda por activos considerados más seguros o menos correlacionados con los mercados tradicionales.

Wall Street también sube con los futuros en verde
La sorpresa no terminó con el ascenso de Bitcoin. Los futuros de Wall Street también registraron un aumento significativo en la misma noche. Los futuros del Dow Jones de Industriales, el S&P 500 y el Nasdaq subieron cerca del 1.3%. Pero el verdadero salto se produjo en el Russell 2000, el índice que sigue a las empresas de pequeña capitalización, que vio un aumento del 3%. Este fuerte repunte se atribuye a la especulación de los inversores sobre una posible victoria de Trump, cuya política económica ha sido vista como más favorable para las pequeñas empresas y para los mercados financieros en general.
Algunos analistas señalaron que los movimientos en los futuros de Wall Street reflejaban un optimismo cauteloso de los inversores, quienes, si bien esperaban una victoria de Trump, también temían la volatilidad e incertidumbre propias de cualquier proceso electoral en un país tan polarizado como Estados Unidos. Sin embargo, el mercado parece apostar por un escenario en el que Trump salga victorioso.
Trump Media también se beneficia de la volatilidad del mercado
Mientras tanto, las acciones de Trump Media, la empresa detrás de la red social Truth Social, también experimentaron un aumento inesperado, subiendo un 40% en las operaciones electrónicas. Esta subida se produjo después de que la empresa divulgara sus resultados trimestrales de manera sorpresiva. A pesar de haber reportado pérdidas de 19 millones de dólares y ingresos de un millón de dólares, el mercado reaccionó positivamente ante las perspectivas de la empresa en medio de la creciente influencia política de Trump.

El inesperado aumento en las acciones de Trump Media muestra cómo incluso las empresas vinculadas directamente con el ex presidente pueden beneficiarse de la volatilidad política y económica. La nueva plataforma social de Trump ha sido uno de los proyectos más mediáticos de la administración Trump, y sus movimientos en el mercado siguen siendo monitoreados de cerca por analistas y seguidores políticos.
El dólar se aprecia ante la expectativa de un gobierno republicano
Además de los movimientos en el mercado de criptomonedas y acciones, otro indicio de las expectativas del mercado es la apreciación del dólar estadounidense frente a otras divisas. El fortalecimiento de la moneda americana en el mercado global puede interpretarse como una apuesta de los inversores a favor de la política fiscal y económica que Trump podría implementar si vuelve a la Casa Blanca.

La subida del dólar refleja la confianza de los inversores en que un gobierno republicano podría generar un entorno económico favorable para los mercados, lo que a su vez podría generar una mayor estabilidad económica para los Estados Unidos a corto y largo plazo. Los analistas sugieren que la percepción de Trump como un líder que favorece los recortes fiscales y las políticas empresariales podría ser uno de los factores que impulsa el frenético movimiento del dólar.
Fuentes: Latinus
También te puede interesar: Trump se impone en Pennsylvania dando un paso más hacia la casa blanca