El secretario de Salud, David Kershenobich, asegura que el reciente brote de infecciones respiratorias en China no representa una amenaza para México.
Contenido
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, explica que este virus, detectado desde junio de 2023, es distinto al COVID-19 y produce cuadros gripales sin alta mortalidad.
Kershenobich detalla que el brote ha saturado el sistema de salud chino debido al aumento de casos gripales, pero descarta un comportamiento similar al de la pandemia de COVID-19.
“Es una gripe, y no se acompaña de gran mortalidad”, enfatiza.
Recomendaciones para la población mexicana
El titular de Salud recomienda abrigarse durante la temporada invernal y seguir medidas preventivas básicas, como el uso de cubrebocas en caso de síntomas gripales y evitar la exposición al frío.
Vigilancia epidemiológica activa
La Secretaría de Salud confirma que se mantiene una estricta vigilancia epidemiológica para monitorear cualquier riesgo. Hasta el momento, no se ha detectado ninguna amenaza significativa para el país.
OMS: virus conocidos y bajo riesgo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que los virus presentes en el brote chino son conocidos, siendo el más común el de la gripe estacional.
Margaret Harris, portavoz de la OMS, aclara que los niveles de infecciones respiratorias reportados en China están dentro de lo esperado para la temporada invernal y que la ocupación hospitalaria es menor a la de 2022.
Los virus detectados incluyen gripe estacional, virus sincitial respiratorio (VRS), metapneumovirus humano (MPVH) y SARS-CoV-2, entre otros. El 30% de los casos corresponde a la gripe estacional, cuya prevalencia sigue en aumento durante el invierno.
Las autoridades mexicanas insisten en mantener la calma y seguir las recomendaciones para proteger la salud durante esta temporada.
Fuente: López Dóriga
También te puede interesar: Policía Estatal detiene a tres por narcomenudeo en Cancún