La Secretaría Ejecutiva de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) ha lanzado un programa innovador en Quintana Roo, llamado “Buzón Digital”, con el objetivo de fomentar la denuncia de diferentes formas de abuso. En un mundo donde el silencio puede ser el cómplice más peligroso, este proyecto busca empoderar a los jóvenes para que hablen y tomen acción contra la violencia que enfrentan.
Contenido
Descubriendo el ‘Buzón Digital’
El ‘Buzón Digital’ no es solo un sistema de denuncia, es una herramienta de concientización. Norma Salazar, titular de Sipinna, explica cómo este programa está operando en dos escuelas primarias del estado para detectar y abordar diferentes formas de violencia que afectan a los estudiantes.

Resultados Impactantes
Desde su implementación, el ‘Buzón Digital’ ha revelado 14 casos de violencia familiar y acoso escolar. Estas denuncias, aunque en proceso de piloto, han sido atendidas con prontitud, demostrando que la acción es clave en la lucha contra el abuso.
Un Enfoque Integral
Sipinna no está solo en esta batalla. Trabajando de la mano con diversas dependencias estatales, como la Secretaría de Educación y la Fiscalía General del Estado, el programa asegura que cada denuncia sea canalizada adecuadamente y que se brinde el apoyo necesario a las víctimas.
Educación y Sensibilización
Con el objetivo de crear una cultura de denuncia, el programa no se limita a recibir quejas. Se llevan a cabo charlas y actividades de sensibilización para explicar a los niños y adolescentes la importancia y el proceso de denunciar el abuso.

Enfrentando los Desafíos
La pandemia de Covid-19 ha exacerbado el problema de la violencia contra los menores, con un alarmante aumento del 400%. El ‘Buzón Digital’ es una respuesta directa a esta crisis, ofreciendo una vía segura para que los jóvenes rompan el ciclo de silencio y abuso.
El Futuro del ‘Buzón Digital’
Aunque actualmente en fase piloto, el programa tiene grandes planes para el futuro. Salazar revela que se espera expandir el ‘Buzón Digital’ a todas las escuelas del estado en los próximos meses, con la esperanza de cultivar una cultura de denuncia y protección entre los jóvenes.
Fuentes: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: Censo en Quintana Roo revela rol vital de las mujeres en la economía