El auge y caída de las criptomonedas ya superó en valor y desplome a la crisis de las puntocom en 2001.
Las criptomonedas, según infobae, están nuevamente pasando por un fuerte ciclo bajista.
Recientemente la empresa FTX anunció su quiebra, y con esto el derrumbe de una de las cripto más relevantes en el mundo. Le sigue a la caída de TerraUSD y Luna ocurridas el pasado mes de mayo.
Con la acumulación de estallidos, y el auge y caída del precio de Bitcoin se haya transformado en la quinta burbuja más importante de la historia, según un reporte de Bank of America (BofA).
También te puede interesar: Cae mercado de criptomonedas tras caída de FTX
El reporte de la crisis
De acuerdo al reporte del BofA, que analiza los datos de cientos de años del mercado para comparar cuál es el lugar de las criptomonedas en la historia de las burbujas financieras, se trata del quinto peor colapso de un activo en la historia.
Su escala, afirma, es casi tan grande en escala como “la Burbuja del Mar del Sur”, que tuvo lugar a principios del siglo XVIII.
El valor más bajo desde fines del 2020 lo tocó el Bitcoin la semana.
La bajada continuó, perdiendo en 2022 el casi el 70% de su valor. El estallido terminó por darse cuando por la volatilidad del mercado cripto tuvo lugar la implosión FTX.
El gigante de exchange de criptomonedas tuvo que declararse en quiebra, y a su fundador y CEO, Sam Bankman-Fried, tuvo que renunciar.
El Bitcoin cayó 77% desde su máximo de cotización de casi USD 70.000 en noviembre del año pasado.
Mientras tanto, la capitalización del mercado de criptomonedas en total -del que Bitcoin es el 41%- se desplomó desde los USD 3 billones a cerca de USD 900.000 millones.
¿Un nuevo récord?
El derrumbe supera por apenas un punto al estallido de la burbuja puntocom de 2001 centrada en el índice Nasdaq 100, que según los datos compilados por el banco cayó 76% desde su pico en 2000.
Sin embargo, el derrumbe de Bitcoin todavía se queda corto en comparación con el final de los locos años 20 y la caída de la bolsa que precipitó la Gran Depresión en 1929.