El lunes pasado, transportistas bloquearon las carreteras México-Pachuca y México-Querétaro, alegando que no habían recibido pagos por servicios prestados en el marco de la construcción del Tren Maya. Los manifestantes, algunos afiliados a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), exigieron el pago de adeudos que aseguran les deben empresas contratadas para proveer materiales en el tramo 2 del proyecto ferroviario.
Contenido
Cámaras desmienten adeudos
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) rechazaron que sus empresas afiliadas tengan deudas con los transportistas que participaron en la obra. Luis Méndez Jaled, presidente de la CMIC, destacó que el organismo no ha recibido ningún reporte de adeudos pendientes de sus miembros. “No tenemos en el escritorio datos de adeudos de constructores”, afirmó.
Asimismo, explicó que si alguna empresa tuviera un pendiente con los transportistas, se gestionaría con la representación de la cámara para aclararlo.
Por su parte, la Canacar también negó que sus asociados enfrenten problemas de pago relacionados con la construcción del Tren Maya, agregando que no tienen información de que sus afiliados estén involucrados en el conflicto.
El gobierno asegura pagos a empresas
En respuesta a las protestas, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el gobierno federal no tiene deudas con los trabajadores que participaron en la construcción del Tren Maya. La mandataria señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional, encargada de supervisar la obra, ya había comenzado los pagos a las empresas para que estas liquidaran a los transportistas.
A pesar de las declaraciones oficiales, algunos de los transportistas que participaron en las manifestaciones sostienen que aún no han recibido el pago correspondiente. En sus protestas, mencionaron que los adeudos por servicios prestados pueden llegar hasta los 100 mil pesos por transportista.
Antecedentes de protestas por impagos
Este no es el primer incidente de este tipo. En 2021, trabajadores que participaron en la construcción de la Refinería Olmeca de Pemex denunciaron impagos por parte de la empresa ICA Fluor. Asimismo, en junio de este año, la organización Transportistas Unidos señaló un adeudo de 90 millones de pesos relacionado con los proveedores de roca basáltica para el Tren Maya.
Fuentes: Reportero Ambulante
También te puede interesar: Hombre muere tras agresión en Cancún