Cancún, uno de los destinos turísticos más populares de México, ha visto una disminución del 20 al 25 por ciento en la llegada de turistas norteamericanos debido a la fortaleza del peso mexicano frente al dólar, según Leonor Villafaña, presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET).
La inflación en 2023 ha golpeado fuertemente a las empresas turísticas, y esto se refleja en la disminución de la presencia de turistas norteamericanos, un segmento que históricamente ha sido vital para la economía de Cancún. Villafaña señala que, aunque antes de la pandemia la industria estaba en crecimiento, recuperar los niveles de visitantes de 2019 ha resultado ser un desafío significativo.
La líder de AFEET explica que los turistas buscan obtener un valor significativo por su dinero, centrándose en la calidad del servicio y la atención. En este sentido, es necesario cambiar la estrategia de venta para ofrecer experiencias más allá de las playas y el sol. Villafaña destaca la importancia de avanzar, capacitar e innovar, diversificando la oferta turística y brindando experiencias positivas en atención y servicio.
Entre las situaciones que han afectado a la industria turística de Cancún se encuentra la problemática relacionada con el personal, agravada en parte por los trabajos del proyecto del Tren Maya, lo que llevó a muchos trabajadores a optar por empleos temporales.
Villafaña destaca que la baja del 20 al 25 por ciento en la llegada de turistas norteamericanos se debe, en parte, a la dificultad para recuperar el mercado canadiense y a la percepción de que Cancún se ha vuelto más costoso para los visitantes estadounidenses. Ante esta situación, Cancún está trabajando en atraer otros segmentos, como el turismo inclusivo, reconocido como uno de los productos más fuertes que pueden beneficiar al estado.
La presidenta de AFEET también resalta la importancia de avanzar hacia un mayor porcentaje de habitaciones inclusivas en los centros de hospedaje de Cancún, ya que esto puede contribuir a atraer a un público más diverso y fortalecer la industria turística en la región.
Para seguir leyendo: Mantienen carretera federal limpia en Solidaridad