Benito Juárez busca ordenar y regularizar el boom de alquileres vacacionales
Cancún en la mira, en un esfuerzo por poner orden al auge de alquileres vacacionales en Cancún, el gobierno municipal de Benito Juárez ha registrado alrededor de 11 mil predios utilizados para este fin, principalmente a través de plataformas en línea como Airbnb.

Contenido

Cancún en la mira: 11 mil propiedades de Airbnb bajo el radar
La presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, ha revelado que la meta principal es crear un padrón que permita vigilar y regularizar estas propiedades, además de recaudar fondos para el derecho de saneamiento ambiental, proyectando al menos 100 millones de pesos.

Permisos sencillos y códigos de seguridad para la seguridad de los alojamientos
En una entrevista, la presidenta municipal destacó la importancia de regularizar estos alquileres y anunció un proceso de permisos que será accesible y sencillo para los propietarios. Además, hizo hincapié en la implementación de códigos de seguridad para garantizar la protección de los visitantes.
“Estamos apenas empezando”, expresó, reconociendo posibles resistencias pero subrayando la necesidad de establecer un orden.

Sistema de vigilancia para detectar alquileres no autorizados
Ana Patricia Peralta de la Peña informó sobre la implementación de un sistema de vigilancia que permitirá rastrear todas las propiedades anunciadas en diversas plataformas digitales.
“Ya no nos van a poder mentir si hay una renta vacacional o no”, afirmó.
Este sistema, que abarca más allá de Airbnb, proporcionará a las autoridades una herramienta efectiva para identificar, invitar y regularizar a aquellos propietarios que ofrecen servicios de alojamiento sin ser reconocidos como hoteles.

Invitación a la regularización
Tras detectar las propiedades, las autoridades municipales iniciarán una fase de invitaciones para que los propietarios se regularicen mediante un permiso especial.
Ana Patricia Peralta de la Peña describe este permiso como “una licencia de funcionamiento única para este tipo de inmuebles”.

La conformación del padrón y la entrega de permisos se llevarán a cabo de manera gradual, comenzando con la incorporación de unidades que ofrecen servicios de alojamiento a través de plataformas digitales y no están reconocidas como hoteles.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: EEUU visitará Ecuador para combatir el narcotráfico y la violencia criminal