La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que Cancún será la sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades, que se llevará a cabo del 2 al 4 de abril de 2025. Este evento, que reunirá a más de 3 mil tomadores de decisiones de diferentes partes del mundo, será un espacio clave para discutir temas relacionados con el urbanismo sostenible e inclusivo.
El anuncio se realizó en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, en Madrid, donde la gobernadora estuvo acompañada por la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta. Juntas participaron en una reunión organizada por la Fundación Ciudad, que tuvo lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. En el evento también estuvieron presentes Sigfrido Ferráez, decano del Colegio, y Tomás Vera, presidente de la Fundación Ciudad.
Contenido
Objetivos del foro: urbanismo sostenible y desarrollo humano
Uno de los principales objetivos del IV Foro Iberoamericano de Ciudades será reflexionar sobre la importancia de construir ciudades sostenibles e inclusivas. Durante el evento, se llevará a cabo la firma de la Carta de Cancún, un documento que establecerá los lineamientos y compromisos para el desarrollo urbano de las ciudades iberoamericanas hasta el año 2035.
La gobernadora Mara Lezama resaltó la relevancia de este foro para fomentar el intercambio de ideas y soluciones urbanísticas que prioricen el bienestar de las personas y el cuidado del medio ambiente. “Este evento es una oportunidad para construir un modelo urbano centrado en el desarrollo humano y la sostenibilidad”, afirmó Lezama durante su intervención.
Cancún se posiciona como referente en urbanismo
El Foro Iberoamericano de Ciudades será una excelente oportunidad para posicionar a Cancún y, por ende, a Quintana Roo, como líderes en el ámbito del urbanismo y el desarrollo sostenible en la región. Durante los tres días de actividades, se abordarán temas relacionados con la planificación urbana, la infraestructura verde, la accesibilidad, la movilidad y la inclusión social en las ciudades, entre otros.
Lezama destacó que este tipo de encuentros internacionales son fundamentales para intercambiar experiencias y conocimientos con otras ciudades iberoamericanas que enfrentan retos similares en cuanto a urbanización, crecimiento poblacional y sostenibilidad. El evento no solo buscará compartir buenas prácticas, sino también crear alianzas estratégicas que permitan a las ciudades adaptarse mejor a los desafíos del futuro.
Reflejo del crecimiento de Cancún y Quintana Roo
La realización de este foro en Cancún subraya el crecimiento y la consolidación de la ciudad como un destino internacional, no solo en términos turísticos, sino también como un centro de discusión sobre temas globales. La gobernadora mencionó que la celebración de este evento forma parte de la estrategia de su administración para posicionar a Quintana Roo como un estado referente en temas de innovación y sostenibilidad.
A través de la organización del foro, se busca también fortalecer el sector turístico, que se beneficiará de la atención de más de 3 mil expertos y autoridades internacionales que, además de participar en conferencias y paneles, conocerán la infraestructura y las iniciativas sostenibles que está implementando Cancún y sus alrededores.
La Fundación Ciudad como organizadora del foro
El IV Foro Iberoamericano de Ciudades es organizado por la Fundación Ciudad, una organización internacional que tiene como misión promover el desarrollo urbano sostenible y la integración de las ciudades en el contexto global. A lo largo de los años, la Fundación ha reunido a expertos, académicos y autoridades de diversos países para discutir el futuro de las ciudades y cómo pueden adaptarse a los cambios sociales, económicos y ambientales que enfrenta el mundo.
Este evento será una plataforma para que las ciudades de Iberoamérica compartan sus avances en cuanto a políticas públicas y proyectos urbanos innovadores que fomenten la calidad de vida de sus habitantes y contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Impacto en la imagen de Cancún y la región
La realización de este foro internacional en Cancún no solo refuerza la imagen de la ciudad como un destino turístico de clase mundial, sino que también resalta su papel como un líder en la discusión sobre urbanismo y sostenibilidad. Para el gobierno de Quintana Roo, este evento es una oportunidad para demostrar su compromiso con el desarrollo de infraestructuras modernas y sostenibles, que respondan a las necesidades de la población local y los visitantes.
A nivel local, este foro permitirá a los habitantes de Cancún y de toda la región de la Riviera Maya tener acceso a las últimas tendencias en urbanismo y desarrollo sostenible, lo que, a largo plazo, podría influir positivamente en la calidad de vida y la planificación del crecimiento urbano en la zona.
Proyecciones para 2025
El IV Foro Iberoamericano de Ciudades será solo uno de los muchos eventos internacionales que Quintana Roo espera recibir en los próximos años. El gobierno del estado ha demostrado su capacidad para organizar eventos de gran magnitud, y con la realización de este foro, Cancún reafirma su papel como un destino estratégico para el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias en temas de urbanismo, sostenibilidad e innovación.
Además de su impacto directo en la ciudad, el foro tendrá un alcance importante en el desarrollo de políticas públicas para las ciudades iberoamericanas, especialmente en lo que respecta a la integración de nuevas tecnologías y prácticas ecológicas en la vida urbana. El evento será una plataforma para discutir cómo las ciudades del futuro deben adaptarse a los nuevos desafíos que plantea el cambio climático, la sobrepoblación y el crecimiento económico, siempre con un enfoque en el bienestar de sus habitantes.
Fuentes: Ruptura 360
También te puede interesar: Tren Maya moviliza a 790 mil pasajeros en 2024
Sé el primero en comentar post