La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, destacó la importancia de la capacitación para evitar la impunidad y la reincidencia delictiva. Durante el arranque del programa “El rol del primer respondiente en la investigación”, organizado por la Mesa de Seguridad y Justicia, Lezama señaló que la capacitación de los primeros respondientes es un paso clave para frenar la puerta giratoria de la justicia, que permite a los delincuentes volver a las calles tras ser detenidos.
La gobernadora subrayó que el compromiso con la justicia es un aspecto indispensable en la actual administración. “No basta con leyes bien escritas ni con estructuras judiciales sólidas; es fundamental que quienes están en contacto directo con la ciudadanía cuenten con las herramientas necesarias para cumplir su labor con eficiencia y sensibilidad”, afirmó Lezama.
Contenido
El papel del primer respondiente
El primer respondiente es la persona encargada de intervenir en la escena de un crimen en sus primeras horas, y su labor resulta fundamental para el éxito de las investigaciones posteriores. En este sentido, Lezama destacó que la función de los primeros respondientes no solo es clave para la recopilación de pruebas, sino que también es la primera oportunidad de ofrecer justicia a las víctimas.
A través de la capacitación que se lleva a cabo con el apoyo del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, se busca fortalecer las capacidades de las fuerzas de seguridad, tales como la Policía Estatal, la Guardia Nacional, la Policía Ministerial y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para que actúen de manera profesional y respetuosa con los derechos humanos desde el primer momento en que tienen contacto con el delito.
![Capacitación contra la impunidad: Unidad policial y judicial en Quintana Roo 1 Capacitación contra la impunidad: Unidad policial y judicial en Quintana Roo](https://i0.wp.com/www.clicnoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/1000009886-1024x683.webp?resize=1024%2C683&ssl=1)
La gobernadora remarcó que un manejo adecuado desde el primer respondiente puede marcar la diferencia entre un caso judicializado correctamente y uno que quede en la impunidad. “Su actuación puede cambiar el destino de un caso y la vida de las personas involucradas”, afirmó.
Trabajo en equipo para lograr resultados
En la misma línea, el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, hizo un llamado al trabajo conjunto entre las diferentes instituciones involucradas en la seguridad y justicia del estado. Cebada Rivas destacó que la capacitación debe reflejar un esfuerzo unificado: “No soy municipal, no soy estatal, no soy marino, no soy Sedena, no soy Guardia Nacional, somos un solo equipo, Quintana Roo. Todos los que se detienen deben quedarse dentro”.
![Capacitación contra la impunidad: Unidad policial y judicial en Quintana Roo 2 Capacitación contra la impunidad: Unidad policial y judicial en Quintana Roo](https://i0.wp.com/www.clicnoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/1000009884-1024x683.webp?resize=1024%2C683&ssl=1)
Este enfoque de colaboración interinstitucional tiene como objetivo mejorar los índices de judicialización de casos y evitar que los delincuentes queden libres por fallas en el proceso inicial. El magistrado explicó que, actualmente, se ha logrado una mejora significativa en los indicadores de judicialización, alcanzando un 80-85% de éxito en la tramitación de las carpetas de investigación.
![Capacitación contra la impunidad: Unidad policial y judicial en Quintana Roo 3 Capacitación contra la impunidad: Unidad policial y judicial en Quintana Roo](https://i0.wp.com/www.clicnoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/1000009892-1024x682.webp?resize=1024%2C682&ssl=1)
Capacitación de calidad para resultados efectivos
La capacitación del personal encargado de la seguridad en Quintana Roo es impartida por expertos del Poder Judicial, como el magistrado Pedro Pablo Álvarez Vega, a través de la Escuela Judicial del estado. El curso tiene como propósito mejorar las técnicas de investigación y proporcionar a los policías las herramientas necesarias para llevar a cabo un trabajo más efectivo y profesional, asegurando que las evidencias recabadas sean de calidad y respeten los procedimientos legales establecidos.
![Capacitación contra la impunidad: Unidad policial y judicial en Quintana Roo 4 Capacitación contra la impunidad: Unidad policial y judicial en Quintana Roo](https://i0.wp.com/www.clicnoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/1000009890-1024x558.webp?resize=1024%2C558&ssl=1)
Además, la formación en este ámbito no solo es importante para la efectividad en el proceso judicial, sino también para evitar errores que puedan comprometer la resolución de los casos y garantizar que los derechos de los involucrados sean respetados. La capacitación busca evitar, precisamente, que los primeros respondientes sean responsables de fallos procesales que podrían poner en riesgo la justicia.
Avances y compromisos en la lucha contra la impunidad
El programa que dio inicio este lunes es un reflejo del compromiso que la actual administración tiene con la justicia y la seguridad de los ciudadanos. Mara Lezama enfatizó que el propósito del gobierno no solo es mejorar la respuesta ante el crimen, sino también garantizar que los detenidos permanezcan bajo el marco legal hasta que se demuestre su culpabilidad o inocencia en el juicio correspondiente.
![Capacitación contra la impunidad: Unidad policial y judicial en Quintana Roo 5 Capacitación contra la impunidad: Unidad policial y judicial en Quintana Roo](https://i0.wp.com/www.clicnoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/1000009888-1024x682.webp?resize=1024%2C682&ssl=1)
Para la gobernadora, la justicia no es una concesión ni un favor, sino un derecho fundamental de todos los ciudadanos. Este enfoque humanista es uno de los pilares de su administración, que busca no solo la paz, sino también que los mecanismos de justicia sean más accesibles, efectivos y sensibles a las necesidades de la población.
![Capacitación contra la impunidad: Unidad policial y judicial en Quintana Roo 6 Capacitación contra la impunidad: Unidad policial y judicial en Quintana Roo](https://i0.wp.com/www.clicnoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/1000009894-1024x683.webp?resize=1024%2C683&ssl=1)
![Capacitación contra la impunidad: Unidad policial y judicial en Quintana Roo 7 Capacitación contra la impunidad: Unidad policial y judicial en Quintana Roo](https://i0.wp.com/www.clicnoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/1000009898-1024x682.webp?resize=1024%2C682&ssl=1)
![Capacitación contra la impunidad: Unidad policial y judicial en Quintana Roo 8 Capacitación contra la impunidad: Unidad policial y judicial en Quintana Roo](https://i0.wp.com/www.clicnoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/1000009896-1024x683.webp?resize=1024%2C683&ssl=1)
A través de este programa, el gobierno de Quintana Roo busca romper el ciclo de impunidad que tanto afecta a la sociedad. La puerta giratoria, que permite a los delincuentes salir rápidamente de prisión tras ser detenidos, es una de las principales preocupaciones de la actual administración. Con el fortalecimiento del rol del primer respondiente, se espera mejorar sustancialmente las posibilidades de que los delincuentes enfrenten la justicia de manera efectiva y sin mayores contratiempos.
También te puede interesar: Sheinbaum rechaza injerencia de la DEA en México
Sé el primero en comentar post