Cancún, Quintana Roo.- El gobierno municipal en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, del Gobierno de México, comenzó la capacitación a empresas para su registro como centros de trabajo que forman parte del Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, estrategia federal que permite ayudar en la activación de la economía en el sector turístico y vincular a jóvenes en el ámbito productivo de Cancún.
La Presidente Municipal, Mara Lezama, encabezó de manera virtual el arranque de las sesiones mediante plataforma de videollamadas para los corporativos que sumarán esfuerzos con las autoridades de los tres órdenes de gobierno a fin de fortalecer el desarrollo y bienestar local.
Con esta iniciativa del Gobierno de México, se ofrece oportunidades a jóvenes de sumarse a la vida laboral con un ingreso mensual y con seguro médico, además reactivamos gradualmente nuestra economía, lograremos que Cancún no se detenga y acelere el paso”, recalcó la alcaldesa.
Agregó que este polo turístico fundado hace 50 años es un territorio joven comparado con otras urbes del país, por lo que su dinamismo y crecimiento diario requiere que las autoridades trabajen de la mano como ha sido en los últimos dos años en Cancún.
Mara aseguró que “Jóvenes construyendo el Futuro es más que una base de datos, sino de oportunidades y esperanzas que vincula gobierno e iniciativa privada, que reúne a tutores y aprendices, que hace que se encuentren los que verdaderamente quieren trabajar con los que quieren seguir aportando y apostándole al crecimiento de nuestro municipio”.
Expresó que a pesar de la pandemia, huracanes y tormentas, Benito Juárez cuenta con más de 30 mil unidades económicas que son fuente de sustento, empleo, certeza y sobre todo de esperanza, por lo que se verán fortalecidas con el ímpetu de los jóvenes que ingresen para trazar el futuro de una ciudad joven.
Cómo ayuntamiento, tengan por seguro que seguiremos generando las condiciones para que ustedes, los empresarios, las y los dueños de negocios, los y las emprendedoras, los que nos ayudaron a mantener a Cancún de pie en estos últimos meses, puedan seguir haciendo su parte”, precisó.
La subdirectora de Vinculación y Seguimiento Zona Sur, Alejandra Morales Díaz de León, detalló que la meta es incrustar desde esta fecha a marzo próximo a 50 mil jóvenes en los sitios turísticos de las 10 entidades que más perdieron empleo formal por la pandemia, entre ellas Quintana Roo, de acuerdo a las vacantes que ofrezcan los empleadores ofertantes.