Atención gratuita en Bacalar, Lázaro Cárdenas y Felipe Carrillo Puerto del 7 al 11 de abril
Las caravanas médicas móviles llegaron a tres municipios clave de Quintana Roo, Bacalar, Lázaro Cárdenas y Felipe Carrillo Puerto, ofreciendo servicios médicos gratuitos, oportunos e integrales a la población local. Este programa, que forma parte de los esfuerzos de la gobernadora Mara Lezama Espinosa para mejorar el acceso a la salud, se desarrollará del 7 al 11 de abril de 2025.

Contenido
Servicios médicos gratuitos y completos con Caravanas Médicas
Las caravanas proporcionarán atención médica de alta calidad sin costo alguno para los ciudadanos. Entre los servicios disponibles se incluyen consultas médicas generales, orientación psicológica, surtimiento de recetas, estudios clínicos de laboratorio, electrocardiogramas, salud dental, óptica, audiometrías, nutrición y ultrasonidos. Además, se ofrecerán traslados en ambulancia para quienes lo necesiten.
Mara Lezama destacó que este programa forma parte de su compromiso con una salud pública más accesible y resolutiva, para que todos los quintanarroenses, independientemente de su ubicación, puedan acceder a estos servicios esenciales.


Ubicaciones y fechas
Las caravanas estarán presentes en varias comunidades de los tres municipios. En Lázaro Cárdenas, las unidades de salud se instalarán del 7 al 11 de abril en Solferino y El Cedral. En Felipe Carrillo Puerto, la atención se ofrecerá del 7 al 11 de abril en la comunidad de Polyuc. Finalmente, en Bacalar, las caravanas estarán en San Román del 7 al 9 de abril y en Río Escondido los días 10 y 11 de abril.
Resultados previos y compromiso de la gobernadora
Desde el 12 de abril de 2023 hasta el 4 de abril de 2025, el programa de caravanas médicas ha beneficiado a más de 100,000 personas, brindando un total de 465,806 atenciones. Esta labor incluye la realización de pruebas de antígeno prostático y mastografías para la prevención de cánceres, beneficiando a miles de personas que de otro modo no habrían tenido acceso a estos exámenes.
El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, subrayó que el programa es parte del “Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo” impulsado por la gobernadora Mara Lezama. Esto refuerza el compromiso del gobierno estatal con la salud de los ciudadanos, asegurando que los servicios médicos sean tanto humanos como de la más alta calidad.



Un gobierno comprometido con la salud
Durante su intervención, la gobernadora Mara Lezama expresó su compromiso con la salud de los quintanarroenses. Enfatizó que en su administración se prioriza el bienestar de las familias, destacando que este esfuerzo forma parte de su gobierno humanista y con un enfoque feminista. “Tu salud y la de tu familia nos interesa”, expresó Lezama.
Este esfuerzo de llevar servicios médicos de alta calidad a las comunidades más alejadas y menos atendidas representa un paso importante hacia la mejora de la infraestructura de salud en Quintana Roo. Con este tipo de programas, el gobierno estatal busca no solo mejorar el acceso a la salud, sino también crear un sistema de atención más inclusivo y efectivo, alcanzando a aquellos que históricamente han sido marginados de estos servicios.



Un futuro de salud más accesible
Las caravanas médicas móviles siguen siendo una de las iniciativas más relevantes del gobierno de Mara Lezama, reflejando su visión de una sociedad más justa y saludable. A través de este programa, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la salud pública, promoviendo el acceso a los servicios de salud esenciales para todas las personas sin importar su ubicación geográfica o situación económica.
Este tipo de iniciativas continúa siendo una prioridad en la administración de Lezama, quien aseguró que seguirán trabajando para garantizar una atención médica oportuna y de calidad para todos los habitantes de Quintana Roo.
También te puede interesar: Mara Lezama refuerza seguridad con histórica entrega de patrullas en Playa del Carmen
Sé el primero en comentar post