La Secretaría de Salud de Quintana Roo continúa con su compromiso de mejorar el acceso a servicios de salud en las comunidades más alejadas del estado. A partir del 03 de marzo y hasta el 07 de marzo, las caravanas médicas móviles estarán en varios municipios ofreciendo atención médica gratuita a miles de personas.
Contenido
Recorrido de las Caravanas Médicas
Las Unidades Móviles de Atención Médica visitarán las comunidades de Othón P. Blanco, José María Morelos y Solidaridad, en lo que representa una nueva jornada del programa “Salud para Todos”. Este programa tiene como objetivo brindar atención médica de calidad, con especial enfoque en aquellos que no cuentan con acceso a seguridad social.

Ubicaciones y Fechas de Atención
- Othón P. Blanco: Las caravanas estarán ubicadas en la plazoleta de la comunidad de Sergio Butrón Casas, atendiendo también a habitantes de González Ortega, Ucum, Sacxan y Palmar.
- José María Morelos: En esta localidad, las Unidades Médicas Móviles se instalarán en el domo de la comunidad de Sabán, atendiendo igualmente a los pobladores de Huay Max, Sacalaca y San Juan Oriente.
- Solidaridad: En Playa del Carmen, las caravanas estarán presentes en el domo de la colonia Bellavista, donde también se brindará atención a los habitantes de Ejidal y Misión Flores.
Amplia Oferta de Servicios Médicos
Las caravanas ofrecerán una amplia gama de servicios médicos gratuitos, que incluyen estudios clínicos de laboratorio, mastografía, rayos X, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico, atención odontológica, salud visual, salud auditiva, nutrición, y apoyo psicológico. Además, los residentes podrán acceder a servicios de ambulancia de traslado y medicamentos a través de la farmacia móvil.

Flavio Carlos Rosado, Secretario de Salud de Quintana Roo, destacó que este esfuerzo forma parte de la estrategia de la gobernadora Mara Lezama para mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses y garantizar que los servicios de salud lleguen a cada rincón del estado, especialmente a aquellos que no tienen acceso a un sistema de salud formal.
Impacto de las Caravanas Médicas
Desde el inicio del programa en abril de 2023, se han brindado 439,209 atenciones médicas a 92,838 personas. A través de este programa, se han realizado más de 14,000 mastografías y 4,226 pruebas de antígeno prostático para la detección temprana de cáncer de mama y próstata, respectivamente. Estas acciones demuestran el impacto positivo que las caravanas médicas tienen en la prevención y tratamiento de enfermedades.

Un Programa con Resultados Tangibles
Las caravana médicas no solo ofrecen servicios médicos generales, sino que también juegan un papel esencial en la prevención de enfermedades. Durante el período comprendido entre el 12 de abril de 2023 y el 27 de febrero de 2025, los servicios ofrecidos han tenido una clara orientación hacia la detección temprana de condiciones de salud graves, como el cáncer.
Además, se han implementado campañas para apoyar a las víctimas de violencia, proporcionando atención psicológica y asesoría. La inclusión de estos servicios dentro de las caravanas refuerza el compromiso de la Secretaría de Salud de Quintana Roo de atender a la población en su totalidad, no solo desde el aspecto físico, sino también desde el bienestar emocional.
Un Futuro con Más Servicios y Atención Médica
La Secretaría de Salud de Quintana Roo asegura que continuará con estos recorridos para llegar a las comunidades que más lo necesitan. Con cada visita, las caravanas móviles no solo diagnostican y tratan enfermedades, sino que también educan a la población en la importancia de la prevención.
El gobierno estatal, a través de este programa, ha demostrado que la salud pública es una de sus principales prioridades. Con la participación activa de la comunidad y la cooperación de las autoridades locales, las caravana médicas seguirán siendo una herramienta clave en el mejoramiento de la salud pública en Quintana Roo.

Un Compromiso a Largo Plazo
La salud de los quintanarroenses sigue siendo uno de los ejes más importantes en la administración de la gobernadora Mara Lezama, quien se ha comprometido a seguir fortaleciendo las políticas públicas en esta área. Además de las caravanas médicas, se planean nuevos programas que complementen esta labor y continúen mejorando el acceso a la salud en las comunidades más vulnerables del estado.
A través de este esfuerzo, el gobierno de Quintana Roo continúa demostrando su dedicación para garantizar el bienestar de sus habitantes, sin importar su ubicación o su acceso a servicios de salud convencionales.
También te puede interesar: Mara Lezama encabeza el medio maratón de la mujer en Cancún