Canadá suma cárteles mexicanos a lista terrorista
Canadá anunció la inclusión de siete organizaciones criminales, entre ellas varios cárteles mexicanos, en su lista oficial de grupos terroristas.
La decisión fue informada este martes por el ministro de Seguridad Pública, David McGuinty, desde Ottawa.
Contenido

La medida se dio a conocer un día después de que el gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, formalizara la designación de varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
Con esta acción, el gobierno canadiense endurece su postura frente al crimen organizado, alineándose con la política de Washington en materia de seguridad internacional.
Organizaciones mexicanas en la lista
Los grupos criminales mexicanos incluidos en la lista son:
- El Cártel de Sinaloa
- El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- El Cártel del Noroeste
- El Cártel del Golfo
- La Nueva Familia Michoacana
- El grupo criminal Unidos
Estos cárteles son conocidos por su influencia en el tráfico internacional de drogas, así como por su participación en delitos como el secuestro, la extorsión y los asesinatos relacionados con disputas territoriales.
La inclusión en la lista de terrorismo permite al gobierno canadiense congelar activos financieros, restringir transacciones y limitar el apoyo internacional a estas organizaciones.

Reacción oficial y motivos
Según el ministro McGuinty, la medida responde a la necesidad de proteger la seguridad nacional y de cooperar con socios internacionales en la lucha contra el crimen organizado.
“Estas organizaciones representan una amenaza clara para la seguridad pública, tanto a nivel nacional como internacional. No toleraremos su influencia en nuestras fronteras”, declaró McGuinty.
Las autoridades canadienses señalaron que la decisión se tomó tras un análisis profundo de las actividades de estos grupos y su impacto global, especialmente en el tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo, que ha generado una crisis de salud en varios países.
Impacto internacional y cooperación
Con esta acción, Canadá refuerza su colaboración con Estados Unidos en temas de seguridad, siguiendo una política conjunta que busca frenar el crecimiento del crimen organizado transnacional.
La administración de Donald Trump había anunciado previamente su decisión de designar a estos cárteles como grupos terroristas, argumentando su implicación en la violencia extrema y el narcotráfico internacional.
La cooperación entre Canadá y Estados Unidos incluye el intercambio de inteligencia, patrullaje fronterizo conjunto y acciones coordinadas para desmantelar redes financieras vinculadas a estos grupos criminales.

Posibles consecuencias legales y financieras
La inclusión de estos grupos en la lista de terrorismo implica sanciones económicas severas. Las autoridades canadienses podrán congelar activos relacionados con estas organizaciones, prohibir transacciones financieras y limitar el acceso a recursos económicos en territorio canadiense.
Además, cualquier persona o entidad que colabore con estos grupos podría enfrentar cargos penales, con penas que incluyen prisión y sanciones económicas.
Situación en desarrollo
Las autoridades canadienses informaron que esta decisión es parte de un esfuerzo más amplio para enfrentar el crimen organizado internacional. Se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre las acciones específicas que se implementarán para reforzar la seguridad nacional.
Por ahora, la comunidad internacional observa de cerca las repercusiones de esta medida, especialmente en México, donde estos cárteles tienen una influencia significativa en diversas regiones del país.
El gobierno mexicano no ha emitido aún una declaración oficial respecto a la decisión de Canadá, pero se prevé que el tema genere reacciones diplomáticas en los próximos días.
Fuente: López Dóriga
También te puede interesar:
Sé el primero en comentar post