martes, 13 de mayo de 2025
24 °c
Cancun
27 ° sáb
27 ° dom
26 ° lun
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Clic Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Columna

Características para tener una Casa Sustentable ya existente. Parte 7

Columna: Como mejorar nuestra vida en un ambiente sano y sustentable

por Ing. Ángel Gabriel Pérez Camargo
15 de diciembre de 2023
en Columna, Opinión
0
7
SHARES
132
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Es importante cumplir cabalmente con todas las características que se han documentado en las columnas anteriores para aseverar que nuestra edificación sea sustentable, por ello, en esta ocasión voy a desglosarlas una a una, para que pueda confirmar lo descrito en la columna pasada …“sin importar la edad de la edificación, la ubicación*, la orientación y mucho menos la economía del hogar, llevando paso a paso estos trabajos, tendremos una casa sustentable y con ello estaremos ayudando a nuestro medio ambiente y sobre todo  ahorrar en nuestro gasto familiar”. Recuerde siempre contar con la ayuda de un experto y así evitar contratiempos y dolores de cabeza.

Contenido

  • 1. Identificación de fugas de agua en llaves e inodoros
  • 2. Sellado de las fugas de aire
  • 3. Ventilación inteligente
  • 4. Capacidades Adecuadas de Calefacción, Ventilación y Acondicionamiento del Aire
  • 5. Inodoros de grado ecológico
  • 6. Luces Fluorescentes y/o de led
  • 7. Ventanas de Alto Rendimiento (dobles o reflejantes)
  • 8. Calentador Solar
  • 9. Celdas Fotovoltaicas
  • 10. Materiales renovables NO de grado estructural
  • 11. Domos o tragaluces

1. Identificación de fugas de agua en llaves e inodoros

Este rubro, estoy seguro, que ya lo tiene más que identificado, pero se hace de la vista gorda… Al tener identificadas las fugas y repararlas, usted estará ahorrando en ipso facto en su consumo del agua, aunado a que estará ayudando a evitar que se agote ese gran liquido (agua potable).**

PUBLICIDAD
Características para tener una Casa Sustentable ya existente. Parte 7

2. Sellado de las fugas de aire

Hay que revisar los espacios de puertas y ventanas, y otras aberturas en las paredes, esto reducirá el aire frío que entra en casa durante el invierno. Ello hará una gran diferencia en el confort del hogar y el uso de energía, ya que la casa será más cálida.

3. Ventilación inteligente

Las nuevas tecnologías de los ductos emplean sensores para determinar la humedad de la edificación y otros factores, e iniciar el intercambio de aire cuando sea necesario. Esto mejora la eficiencia existente de los Ventiladores de Recuperación de Calor (VRC), reduciendo las necesidades de energía y mejorando la calidad del aire interior.

Notasrelacionadas

¡Skz rompe récords con “S-Class” a un mes de su explosivo concierto en México

FGE destaca rescate de más de 130 mujeres en Q.Roo

Asesinato en la 259: Conflicto familiar termina en tragedia

4. Capacidades Adecuadas de Calefacción, Ventilación y Acondicionamiento del Aire

En este punto debemos de medir la eficiencia y eficacia de nuestros aires acondicionados, calderas o mini Split, no siempre el tamaño importa. Al tener una medición correcta de la eficiencia de nuestros equipos, estaremos reduciendo en 33% nuestro consumo de energía, que se vera reflejado en nuestro pago de luz.

Características para tener una Casa Sustentable ya existente. Parte 7

5. Inodoros de grado ecológico

Los inodoros ecológicos de bajo flujo y los de doble descarga en el modo completo, pueden reducir el consumo de agua hasta un 20% frente al estándar, y los de doble descarga, hasta un 50% en modo de descarga baja. Esto reduce el consumo de agua y también reduce la carga en las instalaciones de tratamiento de aguas residuales de su área. Si usted está conectado a un sistema de tanque séptico, esto reducirá la carga de su campo de drenaje. Grifería de Grado ecológico y consumo mínimo de agua

6. Luces Fluorescentes y/o de led

Estas nuevas tecnologías, son una excelente alternativa a las lámparas incandescente tradicionales. Son mucho más eficientes energéticamente, duraderas y ofrecen una calidad de luz superior, aunado a una reducción significativa en el consumo de energía no natural.

7. Ventanas de Alto Rendimiento (dobles o reflejantes)

Este es un punto super importante, tanto que lo movería de lugar al puesto 1 o 2, recuerde que las ventanas viejas son una de las principales fuentes de transferencia de calor en una edificación, tanto en términos de pérdida de calor durante el invierno, como la ganancia de un exceso de calor en el verano. La mejor solución es tener ventanas con un valor de U (coeficiente de transferencia de calor) bajo, que son las más eficientes. Si no cuenta con la economía para reemplazarlas, coloque un cristal reflectivo que sirven para proteger el interior de los rayos ultravioleta o colocar una película del mismo grado.

Características para tener una Casa Sustentable ya existente. Parte 7

8. Calentador Solar

El calentador solar reduce las necesidades de energía para el agua caliente en un 50% o más. Cómo lo dice su nombre, usa energía solar para funcionar; Combinado con un calentador de agua convencional, resulta en considerables ahorros de energía, tanto eléctrica cómo de gas.

9. Celdas Fotovoltaicas

Al igual que el punto de arriba, estos sistemas también trabajan con la luz solar, recordando que es una fuente de energía más limpia y no pone en peligro ni incrementa el calentamiento global, debido a que no produce gases de efecto invernadero ni subproductos peligrosos para el medio ambiente, transformando la energía solar, en energía eléctrica.

Características para tener una Casa Sustentable ya existente. Parte 7

10. Materiales renovables NO de grado estructural

En este punto debemos de tener en cuenta que las baldosas, cerámicas, abobes y las maderas viejas son muy superiores a las baldosas, cerámicas, abobes y maderas nuevas en términos de durabilidad y belleza, y la mejor fuente de estos materiales, son los edificios antiguos. El reciclado o recuperación de materiales de construcción permite el uso de estos elementos en muros o pisos, sin destruir la naturaleza y su entorno.

 Los pisos renovables son otra opción disponible en los últimos años: los de bambú, corcho y eucalipto, son tan duraderos y atractivos como los tradicionales de madera dura, y son totalmente renovables.

11. Domos o tragaluces

Los tragaluces y/o domos, son una gran manera de introducir luz natural en una edificación.

Algunos tipos de tragaluces tubulares que utilizan cables de fibra óptica, permiten que la luz penetre hacia abajo hasta otros niveles del edificio, incluso hasta el sótano. Esto permite que la luz natural llegue a espacios que, de otra manera, requerirían luz eléctrica.

¿Tiene alguna duda o comentario?

Por favor hágamelo saber a través de mis canales de contacto @ingagpc y por medio de las redes sociales de ClicNoticias.

* Ver tabla en https://www.clicnoticias.com.mx/ecotecnologia-columna-opinion/
** Es un tema que se maneja por separado y nos llevara dividirlo en varias columnas
.

Tags: ahorro de energíaCasa sustentablecuidado del aguadestacadosEcologíaMedio AmbientePortadaSustentabilidad
PUBLICIDAD
Ing. Ángel Gabriel Pérez Camargo

Ing. Ángel Gabriel Pérez Camargo

Profesional altamente capacitado en ingeniería civil, graduado del Instituto Politécnico Nacional. Actualmente es director operativo de PCS iata.Ha trabajado en obras de infraestructura y super estructura, desde el proyecto, diseño, cálculo, construcción y operación, lo que demuestra su habilidad para liderar proyectos complejos.Es un profesional altamente calificado, con una sólida reputación en su campo, y un activo valioso para la industria.

Notas relacionadas

¡Skz rompe récords con “S-Class” a un mes de su explosivo concierto en México
Espectáculos

¡Skz rompe récords con “S-Class” a un mes de su explosivo concierto en México

12 de mayo de 2025
FGE destaca rescate de más de 130 mujeres en Q.Roo
Policiaca

FGE destaca rescate de más de 130 mujeres en Q.Roo

12 de mayo de 2025
Asesinato en la 259: Conflicto familiar termina en tragedia
Benito Juárez

Asesinato en la 259: Conflicto familiar termina en tragedia

12 de mayo de 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Clic Noticias

Comunicación y Logística Integral de Cancún es una empresa conformada por profesionales de la comunicación que ofrece una variedad de productos enfocados al manejo y administración de la información publicada en los diferentes medios de comunicación de Quintana Roo.

© 2024 Clic Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
    • Quintana Roo
      • Benito Juárez
      • Isla Mujeres
      • Puerto Morelos
      • Playa del Carmen
      • Tulum
      • Bacalar
      • Othón P. Blanco
    • Península de Yucatán
  • Noticias
    • Policiaca
    • Política
    • Gobierno
    • Educación
    • Salud
    • Turismo
    • Medio Ambiente
      • Clima
    • Empresarial
    • Economía
  • Mundo
    • Nacional
    • Internacional
  • Destacados
    • Tren Maya
    • Especiales
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Animal Lovers
    • Agenda Cultural
    • Cartelera
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
    • Gastronomía
    • Espectáculos
    • Sociales
    • Viajes
    • Viral
  • Acerca de CLIC
    • ¿Quienes Somos?
    • Misión y Visión
    • Política de Privacidad

© 2023 Clic Noticias.