De acuerdo a un informe emitido por el gobierno de Cuba este domingo, fuertes lluvias remanentes en el occidente y centro de Cuba han provocado daños en 750 viviendas y 3 mil 200 hectáreas de cultivo.
Del conjunto de 750 viviendas, 21 de ellas reportaron derrumbes totales y 162 con destrozos parciales, fundamentalmente en los techos.
Se reportan como resultado cortes en el suministro eléctrico, segun informa EFE.
Los aguaceros, lluvias remanentes del huracán Agatha, han dejado además tres muertos y un desaparecido en la isla.
Por su parte, el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, precisó el daño en cultivos. Indicó que se afectaron 3 mil 200 hectáreas de plantaciones de tabaco, boniato, pepino y calabaza.
En cuanto al sector de la electricidad, ya sólo quedan 4 mil 487 sin servicio, sobre todo en las provincias occidentales de Pinar del Río y Artemisa. Los cortes y afectaciones habían alcanzado a 158 mil clientes.
También te puede interesar: Se cae el cielo en Cancún por remanentes de Agatha
Por su parte, el acumulado promedio de las lluvias llegó a 73,6 milímetros (o litros por metro cuadrado), según el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).
Además, los embalses están al 51 por ciento luego de las torrenciales lluvias, y se prevé que incremente de acuerdo a nueva información.
El avance a futuro
Las precipitaciones ya empiezan a menguar y a dirigirse en dirección noreste, hacia la península de Florida, Estados Unidos.
Durante una sesión de chequeo de la situación meteorológica encabezada por el presidente Miguel Díaz-Canel, el mandatario indicó que los trabajos de recuperación tras el fenómeno comenzaron.
Via Twitter pidió a la población mantener precaución.
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (Insmet) recalcó que “junio es el mes más lluvioso del año”.
Esta circunstancia coincide con que el 1 de junio comenzó la temporada de ciclones en el Atlántico -calificada como “muy activa”- que cerrará el 30 de noviembre.
El pronóstico indica que se prevén hasta 17 ciclones, nueve ellos con la posibilidad de alcanzar la categoría de huracán.
De ellos, el Insmet considera muy probable que uno de ellos afecte a la isla. En 2021, la temporada saldó con 21 tormentas con nombre. Siete de ellas llegaron a ser huracanes y dos impactaron a Cuba, Elsa e Ida.
La última ocasión en que un huracán de grandes dimensiones afectó a Cuba fue en 2017. El huracán Irma recorrió la costa norte de la isla de oriente a occidente. Su saldo fue de 10 muertos y pérdidas materiales valoradas oficialmente en 13.185 millones de dólares.