La mañana de este martes, la depresión tropical Celia se intensificó a tormenta tropical; su centro se localizó aproximadamente a 525 kilómetros (km) al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y a 590 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero. Con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 19 km/h.
La circulación del sistema interacciona con un canal de baja presión y con la Onda Tropical Número 6, condiciones que generan lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas y Michoacán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima y Tabasco. Así como viento con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Guerrero y Oaxaca.
Las precipitaciones pronosticadas por los sistemas descritos podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones. Por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
A la navegación marítima se le hace un llamado a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de Chiapas y Oaxaca.
Pronóstico Meteorológico General
Para hoy, la tormenta tropical “Celia” se desplazará al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, y continuará interactuando con la Onda Tropical Número 6 que recorrerá el sureste del país y con un canal de baja presión extendido sobre el occidente y suroeste del Golfo de México.
Estos sistemas mantendrán el temporal de lluvias puntuales fuertes a intensas acompañadas de descargas eléctricas sobre entidades del oriente, centro y occidente del territorio nacional. Incluyendo al Valle de México y al oriente y occidente de la Península de Yucatán; así como lluvias intensas a puntuales torrenciales en zonas de Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Las lluvias mencionadas podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, inundaciones y deslaves.

Por otra parte, un canal de baja presión sobre el occidente de la Mesa del Norte, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, originarán lluvias puntuales muy fuertes con posibles granizadas en zonas de Chihuahua; chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañados de descargas eléctricas en el noroeste del país, con posibles granizadas en zonas de Sonora, Durango y Sinaloa.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el sur de Estados Unidos, mantendrá el ambiente vespertino cálido a caluroso en la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas máximas muy calurosas, superiores a 40°C en Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.