Cemex inicia explotación de caliza
Cemex obtuvo el permiso para explotar más de 13 millones de toneladas de material pétreo durante los próximos 15 años en Tulum.
La compañía operará en una superficie de 49 hectáreas, alcanzando una profundidad de 13 metros para extraer roca caliza que será comercializada en la región.
Contenido
La cementera planea instalar un banco de materiales junto con una planta trituradora y cribadora en la comunidad de Francisco Uh May, a 20 kilómetros de la cabecera municipal de Tulum. Este proyecto se ubicará en las inmediaciones del Tren Maya y el Parque Nacional del Jaguar.
![Cemex explotará roca caliza en Tulum 15 años 1 Cemex explotará roca caliza en Tulum 15 años](https://i0.wp.com/www.clicnoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/1738885522433.webp?resize=820%2C508&ssl=1)
Diversificación de actividades
En esta ocasión, Cemex amplía su enfoque más allá de la elaboración de concreto, proponiendo la explotación de seis millones 445 mil 480 metros cúbicos de caliza, equivalentes a 13 millones 535 mil 508 toneladas.
Este plan está sustentado en el estudio técnico presentado en su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), ingresada a la Semarnat en abril del año pasado.
El proyecto tiene una inversión de 3.3 millones de pesos, de los cuales 300 mil serán destinados a actividades de mitigación ambiental, dado que el área incluye una reserva importante de selva. La superficie total del inmueble abarca 650 hectáreas, aunque inicialmente sólo se explotarán 49 hectáreas.
Justificación por crecimiento regional
Según la MIA, la cementera justificó el proyecto como respuesta al crecimiento de Tulum impulsado por proyectos federales como el Tren Maya.
“Este proyecto permitirá abastecer de materiales pétreos para toda la región, apoyando el desarrollo del municipio, estaciones del Tren Maya, así como la industria inmobiliaria y turística”, expone el documento.
Cemex también destaca que el suministro de material pétreo es necesario para las obras en expansión en la región, con la intención de consolidar su posición en un mercado estratégico.
Contexto de disputas legales
El inicio de este proyecto coincide con la entrada de Cemex en la explotación de roca caliza tras el cierre de Calica hace casi tres años. Anteriormente, Cemex enfrentó un pleito legal con la empresa estadounidense por el uso de terrenos destinados a la descarga de cemento vía marítima para el Tren Maya. Este conflicto incluyó un juicio civil en el que intervino la Marina, y resultó en el desalojo de Cemex de los terrenos de Calica.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: Zona Libre de Belice impulsará economía de Chetumal
Sé el primero en comentar post