Cancún.- Luego de la ejecución de dos agentes ministeriales en la Gran Plaza de Cancún el pasado sábado, el Fiscal General del Estado, Miguel Ángel Pech Cen, informó que el Comandante Julio César Durán, realizaba investigaciones de las que se desprende que estaba lesionando intereses de células delictivas “por lo que estaban molestos por su trabajo y lo privaron de la vida”.
Mediante un comunicado de prensa, el Fiscal recordó que ante las amenazas que recibió en los últimos días el comandante Durán, se había decidió reubicarlo de adscripción, sin embargo a petición de éste permaneció en su adscripción, ya que en un mes concluiría las investigaciones que realizaba.
En el documento se relata que “la pareja de agentes investigadores estaban en su día de descanso, se encontraban saliendo de un restaurante situado en una plaza comercial de la supermanzana 51, cuando fueron privados de la vida, al igual que un menor de edad que los acompañaba”.
Pech Cen así mismo, defendió la labor de los agentes abatidos al asegurar que “el trabajo de ambos era impecable, donde se privilegia el resultado, era obvio en una plaza como es Playa del Carmen, por parte de Julio Durán; la otra que venía desempeñando por parte de justicia para las mujeres por parte de Alia Shagrel Lugo Leal”.
Por estos hechos la Fiscalía inició la carpeta de investigación 292/2017 por el homicidio de Julio C. D. C. y Alia S. L. L., agentes de la policía ministerial y de un menor de edad que los acompañaba.
El agente ministerial Julio trabajó como comandante en diversos grupos de investigación delictiva, dando buenos resultados. En el momento de su muerte estaba asignado como comandante de investigaciones en el municipio de Solidaridad. Tenía 23 años de experiencia como policía investigador, durante este tiempo realizó diversas aprehensiones relacionadas con el narcomenudeo, y en semanas recientes logró la detención de varios narcomenudista asegurando importantes dosis de droga.
En el caso de Alia S. L. L, tenía 11 años de servicio, era comandante de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Mujer y por Razones de Género, lo que le valió el reconocimiento de esta institución.
El compromiso de la Fiscalía General del Estado, se enfatiza en el documento, es investigar y castigar a los responsables de estos lamentables hechos “no quedará impune este hecho y que, en todo momento, se seguirá trabajando a favor de la ciudadanía, con total apego a la Ley”. Redacción