Cielo medio nublado y calor de 30 y 35 ° C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para este martes 4 de febrero un día con cielo medio nublado a nublado en la Península de Yucatán. Durante la mañana, se esperan bancos de niebla en el sur de la región y ambiente fresco, mientras que en las zonas costeras el clima será templado.
Vientos y rachas en la región
El viento será del este y noreste con velocidades de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h), con rachas que podrían alcanzar entre 30 y 50 km/h en las costas de la Península de Yucatán. Estos factores, junto con las precipitaciones, podrían generar condiciones variables a lo largo del día.
Previsión para otras regiones del país
En el sureste mexicano, las condiciones meteorológicas serán similares. Para Tabasco, se esperan chubascos, mientras que en Veracruz y Tamaulipas habrá lluvias puntuales fuertes que podrían ocasionar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas vulnerables. Estas lluvias también podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos en dichas áreas.
Durante la mañana, el ambiente será fresco en zonas serranas, con temperaturas de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en áreas montañosas de Veracruz. Por la tarde, las temperaturas se elevarán, con un clima cálido en gran parte del sureste y caluroso en zonas de Tamaulipas.
En la región del Pacífico Sur, el clima será variado. Durante la mañana, se prevén bancos de niebla en zonas serranas y costeras, con ambiente fresco o frío en las sierras de Oaxaca y temperaturas de 0 a 5 grados Celsius. Por la tarde, el ambiente será cálido a caluroso, especialmente en las costas. Se esperan lluvias fuertes en Oaxaca, con posibilidad de descargas eléctricas y riesgo de deslaves e inundaciones, así como chubascos en Guerrero y Chiapas.
Condiciones generales de viento
El viento en el sureste mexicano será de componente este, con velocidades de 15 a 25 km/h y rachas de 30 a 50 km/h en Tabasco. En Tamaulipas, el viento de componente sur alcanzará rachas de hasta 60 km/h. En el istmo y golfo de Tehuantepec, se esperan rachas de 50 a 70 km/h, mientras que en el resto del Pacífico Sur las rachas serán de 30 a 50 km/h.
Recomendaciones para la población
Ante estas condiciones meteorológicas, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los reportes oficiales del SMN, evitar actividades al aire libre durante los periodos de chubascos o lluvias fuertes y tomar precauciones ante posibles encharcamientos o deslaves. Además, es importante seguir las indicaciones de las autoridades locales, especialmente en zonas con riesgo de inundaciones o en áreas montañosas propensas a heladas.
Con estas previsiones, Quintana Roo y otras regiones del país deberán afrontar un día con temperaturas cálidas, lluvias y vientos que podrían modificar las condiciones habituales del clima.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: Instalan 800 cámaras vecinales en Cancún 2024
Sé el primero en comentar post