Sheinbaum reafirma el compromiso de proteger los trabajos nacionales
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno de México dará una “respuesta integral” a los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos, cuya medida entrará en vigor el 2 de abril. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum aclaró que la respuesta no será específica para cada sector, sino una estrategia integral para defender los intereses nacionales.
Contenido
México protege su industria automotriz y empleo
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que a partir del 2 de abril aplicarán aranceles del 25% a los automóviles exportados desde México, lo que pone en riesgo la mayor industria del país, la automotriz. México exporta casi tres millones de vehículos anualmente a EE.UU., lo que representa una parte significativa de su Producto Interno Bruto (PIB) y del sector manufacturero. Además, el país surte el 40% de las autopartes utilizadas en los vehículos fabricados en EE.UU.
Claudia Sheinbaum enfatizó que su gobierno no escatimará esfuerzos para proteger los empleos que dependen de esta industria y aseguró que la defensa de la soberanía mexicana será un principio fundamental en la relación con EE.UU.

El gobierno mexicano refuerza negociaciones con EE.UU.
En un esfuerzo por proteger los intereses nacionales, Sheinbaum destacó que México mantiene un nivel de comunicación privilegiado con la Administración Trump, lo que ha permitido llevar a cabo varias reuniones clave. Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, se encuentra en Washington D.C. para negociar un trato preferente para México, y la mandataria subrayó que están buscando una solución que proteja a los trabajadores y a las empresas mexicanas.
Industria automotriz enfrenta incertidumbre
El decreto sobre los aranceles anunciados por Trump también afecta la industria de autopartes, que representa una parte esencial de la economía mexicana. Las incertidumbres causadas por la guerra comercial han hecho que organismos como la OCDE pronostiquen una posible recesión económica en México. A pesar de esto, el Gobierno mexicano ha reiterado su compromiso de proteger los sectores clave de la economía y garantizar que los empleos sean preservados.
La respuesta de México se centrará en asegurar que, de aplicarse estos aranceles, las condiciones sean las mejores posibles para el país. Con el 2 de abril como fecha límite, se espera que las negociaciones sigan siendo una prioridad para el Gobierno de Sheinbaum.
Fuente: López Dóriga
También te puede interesar: Feria de Desarrollo Económico en Tulum impulsa emprendedores
Sé el primero en comentar post