Sheinbaum lamenta su muerte y destaca su legado
Este lunes 21 de abril, el Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, utilizó sus redes sociales para expresar su dolor por la muerte del líder de la Iglesia Católica, destacando su legado como defensor de los pobres, la paz y la igualdad.
Contenido
Sheinbaum calificó al Papa Francisco como un “humanista” que dejó una huella imborrable en la historia contemporánea. Recordó con especial admiración su encuentro personal con él, describiéndolo como un “gran honor y privilegio”.
Durante su visita al Vaticano en 2024, Sheinbaum compartió una fotografía junto al sumo pontífice, reflejando la profundidad de su relación con él desde su época como aspirante presidencial. La reunión privada entre ambos tuvo lugar en el despacho personal del Papa Francisco y se extendió por una hora, evidenciando el respeto mutuo y la admiración que la presidenta siempre ha sentido hacia su pensamiento y liderazgo.

Falleció tras recaída por neumonía
Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, en 1936, el Papa Francisco se convirtió en el primer pontífice latinoamericano de la historia de la Iglesia Católica en 2013, sucediendo a Benedicto XVI. Durante su papado, enfatizó la inclusión, la lucha contra la pobreza y la promoción de la paz mundial, convirtiéndose en un referente ético y moral global en tiempos de división.
El Papa Francisco murió a las 07:35 (hora local) en su residencia del Vaticano, tras enfrentar una recaída de neumonía que lo mantuvo hospitalizado durante 38 días. Su legado perdurará más allá de las fronteras religiosas y culturales, dejando un vacío significativo en el liderazgo moral contemporáneo.
Fuente: Infobae