La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que las empresas responsables de inflar los precios en la compra consolidada de medicamentos podrían ser sancionadas con inhabilitaciones, multas o la cancelación de contratos. La decisión surge tras la nulidad del proceso de licitación, declarada por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno el pasado 8 de abril.
Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum dejó en claro que su gobierno no permitirá que estas empresas participen nuevamente. “En estos casos o hay inhabilitación de la empresa, o sea que ya nunca más va a poder ser contratado el medicamento con esa empresa, o hay la multa que corresponde, o sencillamente se cancela el contrato”, señaló.
La presidenta también subrayó que el objetivo principal es asegurar la compra directa a los productores, garantizar precios adecuados y que los insumos lleguen lo más pronto posible a centros de salud y hospitales.
Contenido
Nueva licitación con enfoque en precios justos
El gobierno federal se encuentra en proceso de reestructurar la licitación de medicamentos. La Secretaría de Salud prepara un nuevo procedimiento en el que solo participarán empresas que cumplan con las condiciones de transparencia, legalidad y precios razonables.
Sheinbaum destacó que la prioridad será adquirir medicamentos directamente de los fabricantes. Esto, dijo, permitirá evitar intermediarios que inflen los precios y garanticen una distribución más eficiente.
“Lo segundo es que sea al precio correcto”, apuntó, refiriéndose al enfoque del nuevo esquema de compras. El gobierno busca que los contratos reflejen precios acordes al mercado y que las adquisiciones se hagan con rapidez, sin afectar la disponibilidad de medicamentos.

Garantizado el abasto pese a la nulidad
A pesar de que se anuló el proceso de compra, las autoridades aseguraron que no habrá desabasto de medicamentos. La Secretaría Anticorrupción indicó que existen tiempos suficientes para establecer nuevos contratos antes de que entre en vigor el nuevo esquema de adquisiciones.
Además, Birmex —la empresa estatal responsable de coordinar la licitación— tiene hasta el 21 de abril para cumplir con la resolución que anula el procedimiento anterior. Esta acción forma parte del compromiso del gobierno con la transparencia y la lucha contra prácticas que perjudican al sistema de salud.
La decisión de cancelar la compra consolidada se tomó luego de detectar irregularidades en los precios ofertados. El proceso fue evaluado por la Secretaría Anticorrupción, que encontró condiciones desfavorables para el Estado y posibles actos indebidos por parte de algunos proveedores.
Reestructuración para evitar corrupción
Sheinbaum recalcó que las medidas forman parte de una estrategia más amplia para erradicar la corrupción en el sector salud. Con el acompañamiento de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, el gobierno federal ha intensificado la vigilancia sobre licitaciones y contrataciones públicas.
Se espera que las sanciones a empresas involucradas en estas irregularidades envíen un mensaje claro: no se tolerará el sobreprecio de insumos que son vitales para la atención médica en el país.
El rediseño del proceso de compras buscará también mayor agilidad administrativa. La intención es que los centros de salud y hospitales no enfrenten retrasos en la entrega de medicamentos, lo cual ha sido una demanda constante en los últimos años.

Reacciones y expectativas
El anuncio de sanciones y la nulidad del proceso han generado diversas reacciones en el sector farmacéutico. Mientras algunas empresas han expresado disposición a colaborar bajo nuevas condiciones, otras podrían apelar legalmente las medidas impuestas.
Por ahora, el gobierno mantiene su postura firme de no permitir que prácticas de sobreprecio interfieran con el derecho a la salud. La vigilancia se extenderá también a futuras licitaciones para asegurar que todos los proveedores cumplan con estándares claros.
Fuentes: López Dóriga
También te puede interesar: Sheinbaum: Presupuesto limita respuesta al paro de la CNTE
Sé el primero en comentar post