Contenido
La Dirección de Ecología de Benito Juárez tomará medidas para abordar las violaciones ambiental ocurridas en un predio propiedad de la inmobiliaria Constructora Inorova S.A. de C.V.
Ante esta situación, se notificará a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que tomen acciones correspondientes.
Notificación a la FGE y a la Profepa
La Dirección de Ecología de Benito Juárez tiene la responsabilidad de informar a la Fiscalía General del Estado y a la Profepa sobre las violaciones en materia ambiental cometidas durante los trabajos en el predio de la inmobiliaria Constructora Inorova.
Tania Fernández Moreno, directora de Ecología, afirmó que se está siguiendo el procedimiento correspondiente.
Además, señaló que una vez que se realiza la clausura del predio, se inicia un procedimiento administrativo que puede resultar en una sanción económica y en la solicitud de medidas de mitigación para los daños causados.
Inadecuado proceso de remoción vegetal
Aunque el proyecto cuenta con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), se ha determinado que el proceso de remoción vegetal llevado a cabo en el predio fue inadecuado, lo que ocasionó la suspensión de los trabajos.
Según la autoridad municipal, los trabajos incluían el trasplante y reubicación de especies, lo cual no se realizó conforme a lo establecido en el Reglamento de Acción Climática y Protección Ambiental del Municipio de Benito Juárez.
Clausura como medida preventiva
La Dirección de Ecología tomó la decisión de clausurar el predio con el fin de evitar que se sigan realizando actividades que violen las normativas ambientales.
La funcionaria municipal destacó que los trabajos no se llevaron a cabo de manera correcta y que se excedió el límite de especies permitidas.
La clausura se impone como una medida preventiva para proteger el entorno natural y garantizar el cumplimiento de las regulaciones.
Sanción de acuerdo a los daños ocasionados
En cuanto a la sanción que la inmobiliaria deberá enfrentar, esta se determinará en función de los daños causados por la violación del Reglamento de Acción Climática y Protección Ambiental del Municipio de Benito Juárez.
Factores como el tamaño del predio, la cantidad de especies taladas y si estas eran endémicas o protegidas serán considerados.
No existe un tabulador específico, ya que cada caso es evaluado individualmente para imponer una sanción justa.
Próximos pasos y colaboración
Hasta el momento, el representante legal de la inmobiliaria no se ha acercado a la Dirección de Ecología. Sin embargo, se encuentra dentro del plazo establecido de 10 días para entregar la documentación pertinente.
La colaboración entre las autoridades involucradas será fundamental para garantizar una resolución adecuada y el cumplimiento de las normativas ambientales.
Conclusión
La colaboración entre la Dirección de Ecología, la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente es esencial para abordar las violaciones en materia ambiental en el predio de la inmobiliaria Constructora Inorova.
La notificación a estas instancias y la clausura del predio son acciones necesarias para proteger el entorno natural y garantizar la sostenibilidad ambiental en la zona hotelera de Cancún.
El seguimiento adecuado de los procedimientos administrativos y la imposición de sanciones justas son cruciales para fomentar el cumplimiento de las regulaciones y preservar nuestro patrimonio ambiental.
Fuente: Novedades Quintana Roo
También te puede interesar: Clausuran predio por tala de palmeras en zona hotelera de Cancún: Un llamado a la protección de los ecosistemas