La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta a la población sobre la circulación de lotes de aspirinas falsificadas, las cuales podrían representar un grave riesgo para la salud de quienes las consuman. En un comunicado oficial, la autoridad sanitaria indicó que estos productos son potencialmente peligrosos debido a la falta de garantía sobre la calidad de los ingredientes, su fabricación, manejo, almacenamiento y distribución.
Contenido
Peligro para la Salud: Lotes de Aspirina Pirata
Los lotes de aspirinas falsificadas fueron identificados como los siguientes:
- Cafiaspirina: lote X23TJT (100 tabletas, caducidad marzo 2026).
- Desenfriol: lote X24EKH (30 tabletas, caducidad diciembre 2026).
- Aspirina Protec: lote B17US1/1 (28 tabletas, caducidad agosto 2025).
Cofepris destacó que el consumo de estos productos puede poner en riesgo la salud de las personas, ya que, al no ser certificados, no se garantiza su eficacia ni seguridad. Además, la fabricación de estos medicamentos no está sujeta a los mismos estándares de calidad que los productos regulados por las autoridades sanitarias, lo que podría resultar en efectos adversos desconocidos para los consumidores.

Recomendaciones y Procedimientos para la Ciudadanía
Ante esta alerta, Cofepris emitió una serie de recomendaciones para los ciudadanos que puedan tener en su poder alguno de los productos mencionados. Entre las principales sugerencias se encuentran:
- No utilizar los productos de los lotes falsificados especificados en el comunicado.
- Verificar la autenticidad de los medicamentos contactando al titular del registro sanitario correspondiente.
- Denunciar la posesión o venta de estos productos falsificados a las autoridades correspondientes.
- Reportar cualquier reacción adversa o malestar después de haber consumido estos productos.
Cofepris también instó a los distribuidores y farmacias a ser cautelosos al adquirir medicamentos, recomendando solo comprar a distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario. Asimismo, los puntos de venta deben contar con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento.

Cofepris Solicita Reportar Productos Falsificados
La autoridad sanitaria hizo un llamado a todos los ciudadanos a estar alerta ante la posible comercialización de estos productos falsificados. Cualquier información sobre su venta o distribución debe ser reportada de inmediato a las autoridades para evitar que más personas resulten afectadas.
Fuentes: López Dóriga
También te puede interesar: Cateo en SM 308 desmantela casa de seguridad
Sé el primero en comentar post