En respuesta a la amenaza del huracán Beryl en las costas de Quintana Roo, el DIF Benito Juárez ha puesto en marcha una importante iniciativa para apoyar a las familias vulnerables de las Supermanzanas 233 y 235. A través de su Dirección de Desarrollo Social Comunitario, se han activado comedores comunitarios con el objetivo de brindar alimentos a quienes más lo necesitan durante esta contingencia.
Contenido
Apoyo Directo en Tiempos de Crisis
Pablo Gutiérrez Fernández, Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, ha dirigido personalmente la atención hacia las poblaciones más afectadas. Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, ha coordinado la implementación de estos comedores como parte de un esfuerzo conjunto para asegurar que ningún ciudadano quede desatendido en momentos críticos.

Detalles de la Operación
Desde el anuncio de la activación de los comedores comunitarios, se han preparado más de 600 raciones diarias de alimentos nutritivos. Estas raciones están destinadas principalmente a familias en situación prioritaria, incluyendo madres solteras, adultos mayores en abandono, personas con discapacidad, y jóvenes en edad escolar.
La distribución de las raciones se realiza diariamente entre las 14:30 y las 16:00 horas en los Centros de Desarrollo Comunitario de las Supermanzanas 233 y 235. Este horario permite que las familias beneficiadas puedan acceder fácilmente a los alimentos esenciales que se ofrecen de manera gratuita.

Compromiso y Continuidad
El apoyo alimentario no es nuevo en Benito Juárez. Desde octubre de 2020 hasta la fecha actual, se han distribuido más de 605,532 raciones a través del programa de apoyo alimentario del municipio. Este esfuerzo continuo refleja el compromiso permanente de las autoridades locales para garantizar la seguridad alimentaria de sus ciudadanos más necesitados.
Acciones de Difusión y Acceso
Para asegurar que la ayuda llegue a todos los que la requieran, el DIF Benito Juárez ha implementado una campaña de información puerta a puerta. Este esfuerzo garantiza que ningún residente en situación de vulnerabilidad quede sin acceso a los recursos disponibles en los comedores comunitarios. Es una muestra clara del compromiso de la comunidad para cuidar de sus propios miembros en tiempos difíciles.

Impacto Comunitario y Solidaridad
El activar los comedores comunitarios no solo es una respuesta práctica ante la contingencia, sino también un acto de solidaridad y cohesión comunitaria. Vecinos se unen para apoyar a vecinos, reforzando el tejido social en momentos de adversidad. Esta solidaridad fortalece el espíritu de comunidad y subraya la importancia de estar preparados y unidos frente a los desafíos naturales.

Llamado a la Acción
Ante la incertidumbre que trae consigo un fenómeno meteorológico como el huracán Beryl, el llamado del DIF Benito Juárez es claro: “Ningún ciudadano debe pasar hambre o enfrentar la crisis solo”. Los comedores comunitarios están listos para servir y asegurar que cada persona en necesidad reciba la asistencia necesaria para superar esta situación temporal.
Fuentes: Ruptura 360
También te puede interesar: Limpieza en Solidaridad tras huracán Beryl