El 17 de junio se celebrará el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Cambio Climático en Estados Unidos. La agenda de la cumbre climática se centrará en temas de energía renovable, y búsqueda de acuerdos. En él participan las principales economías del mundo.
El ministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, según reporta Aristegui, confirmó el día de ayer la participación del presidente Andres Manuel López Obrador en la cumbre climática. Aseguró que AMLO habló con John Kerry, enviado estadounidense para temas climáticos.
En declaraciones, el canciller Ebrard dijo que durante la llamada se le dio a conocer a Kerry que México tiene un porcentaje de energías limpias superior a la mayoría de los países.
Mencionó que 38.2% de la energía eléctrica que produce CFE hasta diciembre de 2021, es energía limpia. Comentó que esto es incluyendo hidroeléctricas y otros procesos.
Compartió la agenda de Electromovilidad, y planes de México. En particular la propuesta de captura de gas de instalaciones de Pemex, con el objetivo de reducir emisiones al medio ambiente.
Participación de México
En entrevista, el canciller confirmó que López Obrador sí participará en este encuentro internacional. En esta ocasión será vía digital (Zoom).
De igual forma, el presidente confirmó igualmente en su cuenta de Twitter.
Con respecto a la participación en la Cumbre de las Américas, que arranca el 6 de mayo, dijo que todavía esperan respuesta del gobierno de Estados Unidos. México ha solicitado que sean invitados todos los países de la región.
Adelantó que hay otras conversaciones en curso, en las que participa el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, y el titular de CFE, Manuel Bartlett. Las mismas tratan de los contratos energéticos entre ambos países.